MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas llevó a cabo 391 procedimientos de responsabilidad contable en 2015, a través de los cuales liquidó 63 millones de euros, más de cinco veces más (+429,2%) que en 2014, cuando se realizaron 300 procedimientos.
Junto con la fiscalización, el Tribunal de Cuentas ejerce una función jurisdiccional de enjuiciamiento contable. Con esta actividad, la institución tiene la potestad de poder exigir responsabilidad económica a aquellas personas que se ocupan de gestionar o administrar bienes o fondos públicos, cuando de su labor se hayan podido derivar daños sobre este patrimonio público.
Esta función, que es competencia exclusiva del Tribunal de Cuentas, también es ejercida por la institución sobre aquellas personas o entidades que reciban subvenciones, créditos, avales u otras ayudas procedentes del sector público.
Por otra parte, esta actividad de enjuiciamiento contable es compatible con la que, sobre esos mismos hechos, puede llevar a cabo la jurisdicción penal.
Tras la detección de indicios de presuntas responsabilidades contables, durante 2015 la Sección de Enjuiciamiento de la institución tramitó un total de 512 diligencias preliminares y 27 acciones públicas. Estos procedimientos fueron abiertos por iniciativa del Tribunal de Cuentas, de los Organos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEX), de otras instituciones, así como de denuncias de origen diverso.
En cuanto a los 391 procedimientos de reintegro tramitados por el Tribunal de Cuentas, 97 correspondieron al sector público estatal, con una cantidad liquidada de casi 1,5 millones de euros; 160 al sector público autonómico, con casi 50 millones de euros; y 134 al sector público local, con 11,6 millones.
Por otra parte, en cuanto a los datos de la Sala de Justicia, el pasado año ingresaron un total de 51 recursos, de los que 48 concluyeron con resoluciones definitivas.
Por otro lado, en aras de una mayor agilidad y modernización, la Sección de Enjuiciamiento puso en marcha el pasado año, dentro de otros avances, un sistema de alertas dentro de la base de datos de su Unidad de Actuaciones Previas, con la que los delegados instructores reciben, semanalmente y de forma personalizada, información sobre la situación en la que se encuentran los procedimientos en los que trabajan, evitando, de esta forma, demoras en la actuación de instrucción correspondiente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo Group multiplica casi por siete su beneficio en 2015, hasta 1.606 millones
- Economía/Motor.- General Motors multiplica por 3,4 su beneficio en 2015, con 8.900 millones de ganancias
- CORR.- Economía/Finanzas.- La banca 'online' en España multiplica por 55 su beneficio en los últimos cinco años