MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Ericsson comenzará las pruebas de campo del 5G en 2016, gracias a los acuerdos que tiene con veinte operadores de todo el mundo para la estandarización de esta tecnología mediante proyectos de investigación y pruebas de campo en coordinación con organismos de estandarización y la industria.
Según ha informado en un comunicado, la compañía lidera iniciativas de investigación para la preestandarización de 5G, como 5GEx, METIS II y 5G for Europe, y está activa en alinear las agendas de la industria (3GPP, ITU-R) para garantizar el lanzamiento de 5G en 2020.
Con Verizon, la compañía ha trabajado ya con prototipos de radio 5G para pruebas de campo, que fueron introducidos en noviembre de 2015. Además, ha sido seleccionada por el operador de telecomunicaciones australiano Telstra para desplegar una solución integral de telecomunicaciones en la nube centrándose inicialmente en transformar la red inalámbrica y en ofrecer un núcleo preparado para 5G.
Por su parte, Cisco anunció un acuerdo con ERICSSON (ERICB.ES)e Intel para desarrollar lo que será el primer router 5G, que permitirá alcanzar velocidades de red notablemente más veloces, menor latencia y la posibilidad de manejar exponencialmente más dispositivos conectados a Internet. Este avance tiene como fin ayudar a asumir la esperada explosión del Internet de las Cosas y el 'streaming' de vídeo de alta definición.
Además, T-Mobile y la compañía sueca desarrollarán juntos un sistema de pruebas preestándar 5G para ensayos de laboratorio y de campo en Estados Unidos. En concreto, desarrollarán y probarán casos de uso y servicios 5G, que permitirá a TMobile evaluar las tecnologías emergentes 5G, liderar el desarrollo y la estandarización 5G y explorar nuevas oportunidades de negocio.
"Estamos entrando en una fase emocionante del viaje a 5G. El enorme proceso de estandarización está ganando terreno y se están haciendo grandes esfuerzos en todas las áreas", afirmó el director tecnológico de Ericsson, Ulf Ewaldsson, el martes en el Mobile World Congress.
Ewaldsson también recordó que la compañía ha realizado hasta ahora quince pruebas piloto con veinte compañías de diferentes sectores para "entender sus necesidades y construir soluciones sostenibles para la digitalización de todas las industrias".
Recientemente tuvo lugar una demostración real con prototipos de radio 5G de Ericsson para NTT DOCOMO y KT en el campus de Ericsson en Kista, Suecia, y también se mostrará en el MWC de Barcelona. Cada prototipo de radio 5G puede admitir el equivalente de 40 operadores LTE.
La compañía prevé que se produzcan 150 millones de suscripciones 5G a finales de 2021, según ha informado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ericsson suministrará la infraestructura y el software para el proyecto Unica de Telefónica
- Economía/Empresas.- Vodafone se asocia con Huawei, Nokia, Ericsson, Intel y Qualcomm para impulsar el 5G
- Economía/Empresas.- Ericsson y Telefónica unen fuerzas para impulsar el 5G
- Economía/Empresas.- Ericsson ofrecerá sus patentes en una nueva plataforma de licencias
- Economía/Empresas.- Ericsson inaugura en Suecia un nuevo centro TIC global