Economía

Ciudadanos y PSOE habrían pactado no subir el IRPF y quitar deducciones del Impuesto de Sociedades

  • También estarían de acuerdo en modificar el artículo 135 de la Constitución
Foto de Reuters

Ciudadanos y PSOE han llegado a un acuerdo para no subir el Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas (IRPF), mientras que se eliminarán las deducciones y los beneficios fiscales del Impuesto de Sociedades (impuesto sobre los beneficios de las empresas. Por otro lado, según publica El Mundo, se reducirá el IVA cultural al mínimo que es del 10%. Este acuerdo se produce dentro del marco de negociaciones que parecen haber llegado a buen puerto tras el "sí" de Pedro Sánchez.

Y es que, el secretario general del PSOE ha aceptado la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha puesto encima de la mesa, por lo que confía en cerrar en las próximas horas un acuerdo de legislatura con la formación naranja.

"Cuando hay voluntad de cambio, hay voluntad de acuerdo", ha dicho el líder del PSOE en rueda de prensa improvisada en el Congreso para responder a la oferta de reforma constitucional exprés lanzada esta mañana por Ciudadanos.

En este sentido, ha anunciado que si tiene "el honor" de ser presidente bajará de 500 mil a 250 mil las firmas exigidas para poder presentar una iniciativa legislativa popular, limitará el mandato de la presidencia del Gobierno a 8 años y reducirá a la mitad -de 20 a 10- los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Asimismo, ha garantizado que si gobierna el PSOE iniciará la supresión de las diputaciones provinciales para crear unos nuevos entes públicos entendidos como consejos provinciales de alcaldes, que garanticen la igualdad entre españoles "vivan donde vivan".

Un reforma de la Constitución

El líder de la formación naranja ha explicado que esa reforma exprés que ponen como "condición sine qua non" implicaría que en los primeros tres meses desde que se forme el nuevo gobierno haya una supresión de los aforamientos recogidos en la Carta Magna y que se rebaje de 500.000 a 250.000 el número de firmas para la presentación de Iniciativas Legislativas Populares (ILP).

Asimismo, dentro del paquete de cambios, Ciudadanos incluye que se despolitice la justicia, modificando el método de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que los presidentes del Gobierno no puedan serlo durante más de dos mandatos (ocho años) y que se eliminen las diputaciones provinciales.

Supresión de diputaciones provinciales

Sobre este quinto punto, ha indicado que no se puede pedir a los ciudadanos que asuman más subidas de impuestos mientras no se hacen "ajustes en las duplicidades administrativas", y ha recordado que la eliminación de las diputaciones ya fue defendida por el exdirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. Según C's, las funciones de las diputaciones provinciales podrían ser realizadas por mancomunidades de servicios.

Respecto a los aforamientos, ha aclarado que su partido lo que quiere es eliminar esta figura para los casos de corrupción pero mantenerla para los casos que no tengan que ver con la actividad política, porque el objetivo no es "desproteger la libertad de expresión de un diputado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky