MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido de que los impuestos "exagerados" destruyen civilizaciones, "desincentivan, asustan e incluso paralizan", mientras que los "adecuados" generan crecimiento, riqueza y empleo.
Así lo ha señalado Rosell durante la presentación del estudio 'Panorama de la fiscalidad autonómica y local 2016', elaborado por el Registro de Asesores Fiscales REAF-REGAF, órgano especializado del Consejo de Economistas.
Rosell ha dicho que hablar de impuestos es "como hablar de la vida misma" porque sin impuestos, no habría gasto público ni estado de bienestar. "Para vaciar un vaso primero hay que llenarlo", ha dicho.
Según Rosell, en el futuro será muy importante tener los impuestos adecuados porque nadie va a retener a nadie por la globalización. A su parecer, los impuestos tienen que ser "inteligentes, simples, duraderos y no desproporcionados".
En este contexto, el presidente de la patronal cree que debería haber un compromiso político "serio, potente y de durabilidad" sobre las normas fiscales para que no se cambien tanto como se han modificado hasta ahora. Por ejemplo, ha dicho que se podría fijar sólo un cambio en cada impuesto por legislatura.
A su parecer, la proliferación legislativa es "un mal" de este país y de la vieja Europa. "No es que no deba haber leyes, tiene que haber las necesarias, pero bien hechas y que no se cambien constantemente", ha dicho.
De hecho, ha resaltado la importancia de reflexionar sobre este tema que "ahoga" a particulares y de "manera muy especial" a las pymes. Además, dijo que también ocurre a nivel autonómico y local.
Rosell también ha resaltado la importancia de que los tributos "no sean confiscatorios" para evitar que los ciudadanos y empresas "se busquen la vida" porque hoy en día, "nadie se queda quieto".
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 4.170 millones de euros en letras y sigue ofreciendo intereses negativos
- Economía/Macro.- Fomento reduce un 10% la adjudicación de obras en 2015 al caer un 18% los contratos de AVE
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.170 millones de euros en letras y sigue ofreciendo intereses negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro vuelve este martes a los mercados para colocar hasta 4.500 millones en letras
- Economía/Macro.- El Tesoro vuelve este martes a los mercados para colocar hasta 4.500 millones en letras