FeS-UGT, CC.OO y Csica han llamado a los trabajadores a concentrarse en varias ciudades de España para mañana, 24 de febrero, tras más de un año de bloqueo en la negociación del convenio de ahorro. Los sindicatos han denunciado la "intransigencia" de la patronal del sector, a la que han acusado de pretender "liquidar" la mayor parte de los derechos de los empleados del sector.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las concentraciones, convocadas entre las 17.30 y las 18.30 horas, se celebrarán ante las sedes de Bankia en Madrid, Valencia y Las Palmas, de Caixabank en Barcelona y Tenerife, de Unicaja en Málaga, de BMN en Murcia, de Abanca en Coruña, de Liberbank en Oviedo y de Ibercaja en Zaragoza, entre otras ciudades.
En un comunicado, los sindicatos rechazan las principales pretensiones de la patronal de cara al nuevo convenio, entre las que destacan la propuesta de fijar una jornada partida con carácter general, desde las 8 horas hasta las 20 horas, rebajar el importe de los trienios, eliminar pluses y recortar ayudas.
"Las propuestas de la patronal son inadmisibles y suponen todo un ejercicio de cinismo tras la dura reestructuración que ha sufrido el sector de las antiguas cajas de ahorros", han lamentado los sindicatos, que han recordado que el sector ha reducido más de 40.000 empleos en los últimos años de crisis.
Mientras, los sindicatos proponen un convenio de cuatro años que garantice incrementos salariales, la promoción objetiva, el mantenimiento del devengo de trienos y medidas para fomentar la conciliación. "No aceptaremos la liquidación de las condiciones laborales de las plantillas y continuaremos las movilizaciones hasta donde sea necesario para la consecución de un convenio justo", han advertido CC.OO, CSICA y FeS-UGT.
La próxima reunión de la Mesa Negociadora tendrá lugar el próximo jueves, 25 de febrero, por la tarde.
Relacionados
- Los sindicatos reclamarán "mejoras sociales y salariales" en la negociación del convenio de comercio
- Aprocom y los sindicatos reanudan este lunes la negociación del convenio pendientes de la huelga de enero
- Aprocom y los sindicatos reanudan este lunes la negociación del convenio pendientes de la huelga de enero
- Patronal y sindicatos prorrogan la negociación del convenio de ahorro
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos y patronal prorrogan la negociación del convenio de ahorro hasta el 29 de febrero