MADRID, 05 (EUROPA PRESS)
Las principales organizaciones agrarias de la Península Ibérica, la española Asaja y la portuguesa CAP, se reunieron en Madrid para elaborar un plan de acción común en defensa del uso sostenible de los productos fitosanitarios en la agricultura europea.
Según Asaja, esta es una iniciativa más en la serie de acciones que la organización viene desarrollando desde que se conociera la propuesta de la Comisión Europea para reformar el uso de plaguicidas y productos fitosanitarios en la agricultura.
Tras analizar la revisión normativa que se prepara en Bruselas, las organizaciones subrayaron que, de aprobarse en sus actuales términos, se 'lesiona gravemente' la capacidad del agricultor para mantener una producción económicamente viable en muchos de los cultivos.
Según el análisis de expertos independientes y en concreto el estudio llevado a cabo por la Universidad de Bolonia, la aplicación del nuevo Reglamento, a juicio de Asaja, podría suponer pérdidas significativas en las cosechas agrícolas que oscilan entre un 29% en trigo, un 20% en otros cereales, un 33% en patata o un 10% en uva de vinificación.
Por todo ello, Asaja defendió la reducción del riesgo de los productos fitosanitarios, aunque no la reducción general de su uso, "y cualquier reglamentación que se adopte en esta materia debe ir encaminada a promover un uso cada vez más seguro, adecuado y responsable, ya que estos productos lejos de suponer un problema aportan soluciones que resultan imprescindibles", apuntó la organización.
Finalmente, consideró que antes de cualquier aprobación precipitada de una reglamentación que pueda ser perjudicial tanto para productores como para consumidores se elaboren unos informes "lógicos y coherentes tendentes a que la legislación final resulte, sin menoscabar la seguridad, menos burocrática y mas práctica para todos".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- España incrementa un 5,5% la superficie de maíz modificado genéticamente en 2008
- Economía/Agricultura.- COAG participa hoy en la movilización de ganaderos europeos convocada en Limoges (Francia)
- Economía/Agricultura.- Fenil condena la ocupación de su sede y anuncia que emprenderá acciones judiciales
- Economía/Agricultura.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprueba crear una subcomisión para la reforma de la PAC
- Economía/Agricultura.- COAG participa mañana en la movilización de ganaderos europeos convocada en Limoges (Francia)