
Los investigadores de la Reserva Federal de Filadelfia han detectado un aumento de las quiebras personales en zonas donde alguno de los miembros del vecindario ha ganador de la lotería. El vecino agraciado podría decantarse por usar ingreso que ha llegado de forma 'extraordinaria' para incrementar su tren de vida, algo que puede ser imitado por unos vecinos que usaran sus ingresos 'corrientes' para tal cometido, lo que puede terminar enviándoles a la ruina.
Los economistas del informe sostiene que esta "desigualdad de ingresos induce a los vecinos con menos recursos a consumir de una forma más visible para mostrar su capacidad de que pueden mantenerse a la altura del vecino agraciado con el premio".
Préstamos y deudas
Además, "esta tendencia puede conducir a gastos insostenibles y a la petición de préstamos para financiar este consumo adicional, lo que en ocasiones puede desembocar en problemas financieros y en la quiebra personal de estos agentes".
El informe de estos investigadores de la Reserva Federal de Filadelfia basa su hipótesis en los casos estudiados en una provincia de Canadá. El trabajo ha consistido en estudiar durante diez años a ganadores de la lotería en esa provincia y las bancarrotas personales que se producen alrededor del premiado.
El análisis se limitó a barrios con un único ganador de la lotería y en los que este premio no fuera extremadamente grande. Según las conclusiones del estudio, por cada 1.000 dólares de premio se producía un incremento del 2,4% de las declaraciones de quiebras en los vecinos del ganador. "Estos resultados son más pronunciados en los barrios de bajos ingresos y en las áreas que hay mayor desigualdad", sentencian estos expertos.