La OCU ha afirmado que la oferta de Bankia de devolver toda la inversión a los accionistas minoristas que acudieron a la salida a Bolsa en julio de 2011 más unos intereses compensatorios es "parcial e insuficiente".
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Según la organización de consumidores, la oferta de la entidad está limitada a aquellas personas que adquirieron las acciones en la salida a Bolsa, lo que "deja fuera a una parte importante de los afectados", en concreto a aquellos que compraron títulos antes de la reformulación de las cuentas en mayo de 2012.
Asimismo, la OCU ha avisado a los accionistas minoritarios que quieran adherirse a la oferta de BANKIA (BKIA.MC)que el interés compensatorio del 1% propuesto por la entidad es inferior al interés legal al que tendrían derecho después de esperar la sentencia, que aproximadamente se sitúa en torno al 3%.
Como ejemplo, según la organización de consumidores, estos intereses podrían suponer una diferencia de 800 euros para una inversión de 6.000 euros.
Por último, OCU ha exigido que Bankia asuma las costas de los demandantes que han incurrido en gastos en procedimiento judicial en el caso de que acepten su oferta, ya que de lo contrario éstos tendrán que hacer frente a unos gastos ocasionados por la actuación de la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La OCU afirma que la oferta de Bankia es "parcial e insuficiente"
- Bankia estima que tendrá que devolver entre 1.400 y 1.500 millones de euros a 200.000 minoristas por la OPS
- Economía.- Bankia estima que tendrá que devolver entre 1.400 y 1.500 millones de euros a 200.000 minoristas por la OPS
- Bankia cree que el anterior equipo directivo no pedirá la devolución de las acciones
- Economía/Finanzas.- El despacho Navas & Cusí felicita a Bankia por su decisión y considera que era "lo sensato"