Economía

La deuda pública cerró 2015 en 1,07 billones, el 99% del PIB

  • Es la primera vez que se reduce desde el año 2008

La deuda de las Administraciones Públicas en diciembre de 2015 se incrementó en 2.024 millones de euros respecto a noviembre hasta alcanzar un saldo de 1.069.876 millones de euros (1,07 billones), y supone que el nivel de deuda sobre el PIB se sitúe en el entorno del 99%, superior al objetivo de 98,7%.

Si se compara con diciembre de 2014 el incremento fue de 36.139 millones de euros, según informa el Banco de España. En términos interanuales, la tasa de crecimiento de la deuda en diciembre de 2015 fue del 3,5%, 3,5 puntos porcentuales por debajo de la de diciembre de 2014.

En un comunicado, el Ministerio de Economía destaca que se mantiene así, en términos generales, la trayectoria de desaceleración iniciada en 2013.

Asimismo, señala que se puede calcular el PIB a cierre de 2015 usando el crecimiento en volumen del PIB previsto en la estimación publicada por el INE el pasado 29 de enero.

Ello elevaría el PIB de 2015 hasta los 1.081.031 millones y situaría el nivel de deuda sobre el PIB en el entorno del 99%, más de un punto porcentual inferior al tercer trimestre. Economía incide en que es el primer descenso con respecto al año anterior desde 2008.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FUNCIONARIOS A GO-GÓ
A Favor
En Contra

¡¡ Madera, más madera !!!

Gasto, gasto y más gasto.

Estado y más Estado.

A la sociedad civil ... que le den por donde amargan los pepinos.

Puntuación 17
#1
Maria Antonia
A Favor
En Contra

Eso la nosotros es poca deuda. Sonidosuna potenciaaademáseso lo arregla Rajoy rrápido

Cuando empiecen a normalizarse los tipos de interésya nos eenteráremos de la gravedad del problema. Ya veremos, por desgracia si somos Crecía Aunque ccreóque no, que el problema será mucho mayor, en pproporción a nuestro tamaño con Crecía. Que Dios reparta suerte con los pensionistas y gente más vulnerable.



Aunque ya se le ocurrirá al políticode turno echarle las culpas a otro.



,

Puntuación 8
#2
PPsoe=Ruina
A Favor
En Contra

Seguro que es mucho mas, nos enteraremos cuando estalle.

Puntuación 12
#3
CASIMIRO
A Favor
En Contra

Ahora empiezo a encontrarle sentido a la frase de que si le debes un millón al banco, tienes problemas con el banco, pero si le debes 1000 millones el que tiene el problema es el banco.

De todas formas aunque no se devuelva un duro y solo haya que pensar en renovar la deuda, el problema vendrá cuando los tipos de interés suban. Por cada punto de interés se pagan casi 11000 millones de euros.

Una auténtica birria !!!

Pero como dice el 1, :

Mientras haya madera, que se queme madera!!!

La solución para que no siga subiendo tal vez sea que sigamos sin gobierno una buena temporada.

Puntuación 12
#4
Toca reducir
A Favor
En Contra

Mucho personal+mucha administración( nacional, comunitaria, municipal)=mucho gasto. No podemos estar casi con niveles de cuando éramos una potencia en mejor estado y situación a nivel europeo o mundial.

Puntuación 5
#5
gg
A Favor
En Contra

¿Cómo que es la primera vez que se reduce desde el 2.008? Aquí hablan del % no del dinero que se debe, el cual no ha hecho más que aumentar. Los porcentajes ya sabemos todos que están trucados para no alarmar a la sociedad. Es imposible que llevemos varios años con el 99% de la deuda respecto al PIB. A lo mejor el Montoro a parte de la prostitución y las drogas también ha incluido las famosas mordidas del 3%. Si Montoro incluyera la corrupción al PIB ahora mismo tendríamos el mejor superávit del mundo.

Puntuación 7
#6
Es el euro ... Idiotta !!!
A Favor
En Contra

Y será muuuucho mayor !!!

Lo que viene...

Es mucho peor !!!

.

Puntuación 3
#7
A Favor
En Contra

Seguimos creciendo...gracias a la deuda publica y con mas funcionarios y obras para sacar votos y financiar amiguetes.

Puntuación 2
#8
Usuario validado en Facebook
Mario Santoro
A Favor
En Contra

Seguimos creciendo...gracias a la deuda publica y con mas funcionarios y obras para sacar votos y financiar amiguetes.

Puntuación 0
#9
mariano
A Favor
En Contra

el del guindo y el risitas, sois lo mas falso y manipuladores de datos que he visto en mi vida, que dios os tenga pronto en vuestros brazos por engañadores y pinochos. La deuda real esta por encima del 100% , mas bien en el 150% lo que haceis es falsear y maninular datos, o como ahora se dice ingenieria financiera y contable. UNA MIERDAD, EN MI PUEBLO SE LLAMA ENGAÑAR. HGP

Puntuación 1
#10