MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La asociación de consumidores Adicae ha registrado ante la Junta Nacional de Consumo la apertura del arbitraje de consumo colectivo de los pequeños ahorradores que invirtieron en la salida a Bolsa de Bankia en 2011.
En un comunicado, la asociación ha justificado esta medida ante la "falta de transparencia" de BANKIA (BKIA.MC)y del ministro de Economía, Luis de Guindos, "que no han querido reunirse con los afectados ni con sus legítimos representantes. "Lo que apunta a su deseo de buscar fórmulas parciales que limiten el resarcimiento", ha lamentado la asociación.
"Bankia y De Guindos están mareando la perdiz a una supuesta solución", ha reprobado Adicae, que ha insistido en que esa solución ya está prevista en la Ley.
En concreto, la asociación apela al Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, que regula el sistema arbitral de consumo, ofrece "un arbitraje de verdad y con suficiente transparencia y garantías para todos los afectados". Adicae ha recordado que esta medida además ahorraría al Estado unos 500 millones en costas judiciales como principal propietario de Bankia.
A partir de este momento la Administración debe adoptar un "Acuerdo de Iniciación de Actuaciones" y dar traslado del mismo a Bankia. "El banco entonces tendrá 15 días para retratarse y anunciar si acepta una solución real para todos los afectados u opta por soluciones parciales, como el mal llamado arbitraje de las preferentes, y emplaza a los tribunales a más de 340.000 consumidores" ha explicado Adicae.
En caso de que el banco acepte, según la asociación, la Junta Arbitral Nacional procederá a realizar llamamiento a los afectados minoritarios para que se sumen en un plazo de dos meses. Después se conformaría un Colegio Arbitral con un representante de los consumidores, uno de la Administración y otro de la empresa.
Adicae ha estimado que el plazo legal máximo para que se dicte laudo' es de seis meses, a contar desde que finalice el plazo establecido para que se sumen los consumidores afectados.