MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven "desdibujadas" las propuestas en materia de lucha contra el fraude fiscal recogidas en el documento presentado este lunes por Podemos.
En un comunicado, la organización lamenta que no se haya concretado nada sobre un aumento de plantilla de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ni la "necesaria" definición de funciones de la AEAT. Asimismo, critican que no se hable de destinar mayores medios a la investigación e inspección de los grandes contribuyentes.
No obstante, a nivel general, Gestha considera "positivas" las propuestas de Podemos para mejorar la progresividad del IRPF. "Con 72.662 millones de euros, el IRPF es el impuesto que aporta básicamente la progresividad al sistema fiscal español contemplada en el artículo 31 de la Constitución, muy por delante de los 2.287 millones que aporta el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o los 929,6 millones del Impuesto sobre el Patrimonio", explican.
Además, los técnicos de Hacienda valoran la definición del delito fiscal a defraudaciones por encima de 50.000 euros anuales y la revisión de la fiscalidad de las Sicav y las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE) para evitar "que sean un vehículo de elusión fiscal de las grandes fortunas y holdings españoles".
Por último, el colectivo echa en falta medidas concretas para mejorar el control de eficiencia del gasto público, de transparencia en las auditorías y de la contratación pública.
(SERVIMEDIA)
15-FEB-16
GFM/gja
Relacionados
- Gestha cree que la condena de Falciani es una "mala noticia" para la lucha contra el fraude
- Economía/Fiscal.- Gestha cree que la condena de Falciani es una "mala noticia" para la lucha contra el fraude
- Gestha lamenta que la nueva Ley General Tributaria no aborde la lucha contra el fraude de grandes fortunas
- Gestha lamenta que la nueva Ley General Tributaria no aborde la lucha contra el fraude de grandes fortunas
- Gestha estima que la recaudación en la lucha contra el fraude apenas supone el 23% de la evasión total