MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los inversores nacionales tendrán mayor presencia que los extranjeros en el sector inmobiliario español durante al menos el primer trimestre del año por su menor aversión al riesgo frente a una situación de incertidumbre política, según un informe de Cushman & Wakefield.
"La incertidumbre política en España percibida por los inversores extranjeros no preocupa tanto a los inversores locales que tienen menor aversión al riesgo provocado por la situación de incertidumbre del país", argumenta la consultora inmobiliaria.
El informe hace esta previsión después de constatar que el sector inmobiliario español alcanzó en 2015 hasta 10.300 millones de euros de inversión, cantidad sólo superada por los 10.800 millones de 2007.
Por trimestres, sólo en el último del pasado año se invirtieron en el 'ladrillo' español unos 3.800 millones de euros, muy por encima de la media trimestral de los últimos años, con un crecimiento del 61% respecto al trimestre anterior y un 33% en relación al mismo trimestre del 2014.
De esta actividad, el peso de los inversores nacionales ya alcanzó el 60% del volumen total, frente al 40% de 2014, y su participación por número de transacciones incluso alcanzó el 65%. No obstante, las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimi) españolas son consideradas inversor nacional, aunque la mayoría de su capital proviene del extranjero.
EL AUGE DE LAS OFICINAS.
Los protagonistas del mercado han seguido siendo estas socimi, con un 68% de toda la inversión en el cuarto trimestre de 2015. Casi el 83% de la inversión correspondió a los sectores de oficinas y centros comerciales.
Concretamente, las oficinas captaron casi el 69% de toda la inversión, frente al 48% en el trimestre anterior, mientras que los centros comerciales recibieron 600 millones de euros, un 33% menos que en los tres meses anteriores, reflejando la tendencia bajista de la inversión comercial.
Por su parte, las actividad del sector industrial volvió a crecer en la recta final del año, tras el retroceso experimentado en el tercer trimestre, con un 70% más. No obstante, en términos relativos se ha mantenido estable representando un 6% del total de la inversión.
Cushman & Wakefield prevé que en 2016 los activos comerciales vuelvan a mostrar gran actividad, dado que se están negociando grandes operaciones que estarán cerradas en el corto y medio plazo. Además, indica que el sector de oficinas se mantendrá "fuerte", aunque con números inferiores a las del cierre de 2015, puesto que entonces se contabilizó la venta de la Torre Espacio.
LAS RENTABILIDADES EN MINIMOS.
Por otro lado, el informe indica que las rentabilidades siguieron descendiendo en 2015 en casi todos los sectores, aunque con cierta ralentización en el caso del sector industrial.
En este sentido, la consultora prevé que las rentabilidades se mantengan estables en el corto plazo, pero con posibilidades de descenso a medio plazo.
Desde una perspectiva histórica, añade, ya no queda mucho margen de reducción de rentabilidades, pues éstas están ya rondando los mínimos de los últimos 10 años.