MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La inversión en el sector inmobiliario ha crecido un 13% en el tercer trimestre del año en España, con un total de 2.300 millones de euros invertidos, cifra muy por encima de la media de los terceros trimestres de los últimos cinco años, según el último informe de inversión de la compañía global de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield.
En el conjunto de los nueve primeros meses del año, la cifra se eleva hasta los 6.500 millones de euros y "apunta a que se alcanzarán niveles récord de inversión en 2015", según se señala en el informe.
Asimismo, el sector que más inversión ha atraído en el tercer trimestre, con un 48% del total, ha sido el de oficinas, con un aumento el 83% respecto al segundo trimestre de este año. En segunda posición, se sitúa el sector comercial con 850 millones de euros, un 16% menos que en el trimestre anterior y teniendo un peso relativo en la inversión total del 37%.
En el análisis que hace la inmobiliaria del conjunto de los nueve primeros meses del año, señala cómo la inversión a nivel local se ha igualado a la extranjera y ha roto la tendencia de 2013 y 2014 en la que la actividad de inversores foráneos fue superior. Así, en lo que va de año, la actividad de las inversiones nacionales aumentó más de un 32% en comparación con 2014.
Además, después de más de un año de reducción de rentabilidades, el informe señala que se ha observado una estabilización para los sectores comerciales y de oficinas en el tercer trimestre, a la vez que en industria y logística se ha aminorado su descenso.
En este contexto, Cushman & Wakefield afirma que una vez se confirme la estabilización de éstas a corto o medio plazo, será "interesante" seguir la evolución de las rentas prime, "ya que su tendencia será crítica para que determinados inversores puedan seguir pujando agresivamente por los activos de más calidad".
El associate director de Cushman & Wakefield, Pablo Kidelán, señala que el informe confirma la actividad "frenética" que están observando en el mercado. Por su parte, el senior consultant de la compañía, Jasper Cnossen, afirma que en las cifras se ve reflejada la confianza del mercado español respecto a otros mercados inmobiliarios europeos.