El PIB de Japón registró un caída del 1,4% anual en el cuarto trimestre de 2015
TOKIO, 15 (EUROPA PRESS)
El índice Nikkei de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 7,16%, hasta situarse en los 16.022,58 puntos, en la mejor jornada del selectivo nipón desde el 30 de octubre de 2008, a pesar de que el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón volvió a contraerse en el cuarto trimestre de 2015.
De este modo, el Nikkei ha logrado reducir sus pérdidas en lo que va de año al 15,8%, recuperando su nivel más alto de la última semana ras haber llegado a caer a mínimos desde octubre de 2014.
La meteórica subida de la Bolsa de Tokio ha coincidido con la publicación de la primera estimación del dato del PIB del cuarto trimestre, cuando la economía japonesa sufrió una contracción anualizada del 1,4%, frente al alza del 1,3% del trimestre anterior.
En términos trimestrales, el PIB de Japón experimentó entre octubre y diciembre una contracción del 0,4% en comparación con los tres meses anteriores, cuando subió un 0,3%.
Por su parte, las bolsas chinas, que habían permanecido cerradas la última semana por las celebraciones del Año Nuevo Lunar, volvieron a cotizar con moderados descensos.
Así, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái bajaba un 0,63%, hasta 2.746,20 puntos, mientras la Bolsa de Shenzhen caía un 0,04%, hasta los 1.750,70 puntos.
De este modo, el selectivo CSI300, que agrupa a las mayores empresas cotizadas de Shanghái y Shenzhen, cerraba la jornada con un descenso del 0,58%, hasta los 2.946,71 puntos.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Las bolsas asiáticas se tiñen de rojo al cierre en una sesión marcada por la volatilidad
- Economía.- La Bolsa de Atenas retoma las caídas en su segunda sesión tras el cierre
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 repunta un 2,26% al cierre de sesión y se coloca por encima de los 10.100 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 retrocede un 3,18% al cierre de la sesión y pierde los 10.500 enteros arrastrado por Grecia
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,17% al cierre de sesión y pierde los 10.200 enteros