
Logroño, 13 feb (EFE).- Unas 3.000 personas se han manifestado hoy por las calles del centro de Logroño para apoyar a los 471 trabajadores de la planta riojana de Altadis, cuyo cierre se ha pospuesto hasta finales de año, con el fin de lograr el mantenimiento de esta fábrica de cigarrillos.
Protegidos de una lluvia intermitente con paraguas y chubasqueros, los manifestantes han acompañado a los trabajadores, sus familiares y los representantes sindicales durante un recorrido que se ha prolongado durante más de una hora.
Los representantes del comité de empresa han portado una gran pancarta con su principal reivindicación: "No al cierre, hay soluciones", seguidos por un grupo de niños que mostraban en otro cartel "Irresponsabilidad social = Imperial Tobacco".
Durante la manifestación han hecho sonar bocinas, silbatos y un bombo, mientras coreaban las habituales consignas, como "No se cierra" y "Lucha obrera en Tabacalera".
Antes de la manifestación, en declaraciones a los periodistas, el secretario general de la sección sindical intercentros de CCOO, José Ramón Cano, ha precisado que la decisión de la empresa de retrasar el cierre de la fábrica medio año, del 30 de junio al 31 de diciembre, apenas beneficiaría a media docena de trabajadores que se podrían acoger a las prejubilaciones.
Cano ha detallado que, en las reuniones que mantendrá el comité de empresa con la dirección de la empresa durante la próxima semana, se presentarán sus propuestas para lograr el mantenimiento de la fábrica ubicada en El Sequero.
Ha asegurado que "se pueden hacer ya ajustes de plantilla sin medidas traumáticas", y además, considera que son "necesarios" tras perder los encargos destinados a Irak, que suponen el 30 por ciento de la labor de la fábrica.
Esta reducción de la plantilla supondría "un ahorro de costes", ha recalcado, por lo que ha avanzado que los sindicatos van a trabajar en esta línea en las negociaciones.
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Luis Enrique Medina (CCOO), ha explicado a los periodistas que la decisión de cerrar la planta riojana de ALTADIS (ALT.MC)responde a una deslocalización, ya que es una fábrica que no tiene pérdidas, por lo que considera que "no hay necesidad de marcharse" de La Rioja.
Medina ha insistido en que los sindicatos están proponiendo "soluciones", como los ajustes de plantilla para alcanzar "la flexibilidad" que la dirección de la empresa necesita para que la fábrica sea "más viable y suficientemente rentable que para que siga abierta".
Ha agradecido el apoyo de la sociedad riojana en actos como esta manifestación, que "sirve para equilibrar las fuerzas", ya que la multinacional "se ha burlado del Ministerio de Trabajo, de las instituciones y de las organizaciones sindicales", pero existe otra razón social, que es la de los trabajadores, ha agregado.
Relacionados
- 500 personas se manifiestan en Ibiza contra la "matanza" de cabras
- Miles de personas se manifiestan en Amposta contra el plan de la cuenca del Ebro
- Miles de personas se manifiestan en huelga general contra la reforma de las pensiones
- Más de 3.000 personas se manifiestan contra la independencia de Cataluña
- Más de 3.000 personas se manifiestan contra la independencia de Cataluña en Barcelona