UGT ha afirmado este viernes que la tasa anual negativa del IPC en enero (-0,3%) "muestra una senda descendente de los precios que refleja claramente una salida de la crisis todavía muy alejada".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato advierte de que los trabajadores continúan perdiendo poder adquisitivo, lo que, a su juicio, "imposibilita que la economía salga adelante con perspectivas reales de recuperación".
Para UGT resulta "fundamental" un incremento de las rentas que empuje la demanda interna y el consumo, y, para ello, crear empleo "de calidad, estable y digno".
"El crecimiento que se pregona desde los ámbitos políticos y empresariales es inestable e incierto, y no sólo ha sido cuestionado a nivel internacional, sino que en España ya existe una evolución a la baja de la Bolsa y un incremento de la prima de riesgo", añade.
Relacionados
- Convocan de urgencia al Parlamento haitiano para discutir una salida a la crisis
- La EPA de Córdoba prueba que la Reforma Laboral del PP retrasa la salida de la crisis, según el PSOE
- Las grandes empresas de distribución afirman que el comercio consolida la salida de la crisis
- Ata advierte que la “incapacidad” para formar gobierno “pone en riesgo” la salida de la crisis
- De Guindos ve la salida de la crisis este año si no hay riesgos políticos