Economía

Así se conectan la 'Púnica' y los mayores casos de corrupción

Testaferros, empresas y socios son los principales nexos de conexión entre los mayores casos de corrupción de los últimos años. Desde que llegó la democracia a España se han sucedido más de 170 tramas vinculadas a dirigentes políticos, entre las que el caso Gürtel tomó un lugar privilegiado en 2009. La red, que llega incluso a implicar al Ejecutivo central, entrelaza con hasta cinco operaciones distintas. Vea el gráfico al detalle: Las conexiones de las mayores tramas políticas.

El cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, utilizó las sociedades panameñas Dulcan Inc y Winsley Inc para crear la empresa Golden Chain Properties, dueña de la cuenta que tenía en Suiza con 12,8 millones de euros. El extesorero del PP, Luis Bárcenas, también utilizó Dulcan y Winsley para abrir la Fundación Sinequanon, propietaria de otra cuenta alpina donde llegó a ingresar hasta 22 millones de euros. Finalmente, estos dos despachos abrieron la sociedad Waldorf Overseas Investments, matriz de Coast Investor, firma propietaria del famoso ático de Marbella del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Gürtel llevó además cuatro tomos del caso Púnica relacionados con un pelotazo urbanístico en el municipio de Valdemoro, epicentro de la trama encabezada por Francisco Granados y David Marjaliza.

Uno de los imputados de la mayor red de corrupción del PP fue el exdirectivo de Bancaja, Guillermo Martínez-Lluc, por, presuntamente, ayudar a Correa a lavar dinero en el extranjero. El empresario, imputado y que llegó a ser detenido por orden del primer juez del caso, Baltasar Garzón, comparte ahora una empresa en Miami con otro imputado, pero en esta ocasión del caso Bankia: el exconsejero delegado de la entidad, Francisco Verdú Pons. Rodrigo Rato, también procesado por su gestión al frente de Bankia, protagoniza dos casos más, el de las tarjetas black y la operación que lleva su nombre e investiga su patrimonio personal.

La trama mediterránea

El exdirector del FMI comparte un hotel en Berlín con su socio, el catalán José Manuel Solá. El empresario está siendo investigado en el caso Pujol por pagar más de 100.000 euros en comisiones a tres hermanos Pujol Ferrusola.

La investigación de la familia del expresidente catalán enlaza con la trama del 3 por ciento, que investiga la presunta financiación ilegal de CDC a través de dos fundaciones afines al partido. La familia Sumarroca reconoce comisiones de más de 500.000 euros a una empresa de Jordi Pujol Ferrusola y a la par donaciones, que la investigación considera mordidas, a la fundación CatDem, de CDC. La entidad ya salió dañada en 2009 por recibir comisiones de la Fundación Palau de la Música procedentes de empresas adjudicatarias de la Administración catalana. Por ese motivo cambió el nombre de Fundación Trías Fargas a CatDem.

Félix Millet, autor confeso del desfalco de la Fundación Palau y expresidente de la misma, utilizó al despacho de abogados Bergós para que supuestamente le ayudara a elaborar facturas falsas. Este bufete también fue contratado como asesor por el Instituto Nóos, encabezado por Iñaki Urdangarin. La imagen del que fue Duque de Palma se vino abajo con la apertura de la investigación del caso Palma Arena en 2007. El juez José Castro abrió en 2010 una pieza separada que bautizó como caso Nóos. La investigación del velódromo de Palma destapó la financiación del Gobierno de Jaume Matas a través de comisiones aportadas por firmas adjudicatarias, al igual que el caso Ibatur, (Instituto Balear de Turismo). Ambos entramados trabajaron con la misma empresa, Over Marketing, que recibió varios pagos sospechosos. La Udef encontró pruebas que conectaban el Caso Palma Arena con el caso Gürtel en el registro que realizó en la sede de Over.

A su par, Ibatur también pagó de forma irregular, según la investigación, 624.000 euros a la firma Match Golf Consulting, propiedad de María José Marijuán Alonso. La empresaria fue detenida en el caso Púnica acusada de ser la testaferra de Francisco Granados. Match Golf también desvió dinero procedente de Ibatur a la sociedad de Francisco Correa, Easy Concept.

Cada caso tiene un nombre y unos protagonistas, a veces los mismos, pero las formas de 'hacer' siempre son las mismas. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky