
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no abordará la situación de las negociaciones con las comunidades autónomas para acordar una nueva ley de financiación en su comparecencia en el Congreso el próximo día 10, tal y como solicitaba el PP, según anunció hoy el portavoz socialista en la Cámara Baja, José Antonio Alonso.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Alonso confirmó que el jefe del Ejecutivo excluirá la financiación autonómica del debate en el Congreso que tendrá lugar en el primer pleno del curso político después de que el PP le reclamara que sumara este asunto a su comparecencia a petición propia sobre economía.
El portavoz socialista quiso además resaltar que la negociación del nuevo modelo de financiación y la de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que contemplará medidas anti crisis, "son cuestiones distintas". "Son cuestiones que no deben ser mezcladas", señaló tras resaltar que la reforma del modelo autonómico es algo "estructural", al contrario que los presupuestos para 2009.
No obstante, se mostró convencido de que el Gobierno sacará adelante las previsiones de ingresos y gastos para el próximos ejercicio y de que será capaz de llegar a un acuerdo con las comunidades para aprobar una reforma del modelo de financiación. Sobre el nuevo sistema, aseguró que será "solidario y justo" y garantizará la igualdad en el acceso a los servicios básicos.
"En los últimos años ha habido evolución en la población de determinadas comunidades autónomas, hay que hacer algunas correcciones para asignar a cada comunidad autónoma un capítulo de financiación que merece objetivamente por razones de estricta justicia", resaltó el dirigente socialista.
EL PSC ES "RESPONSABLE"
En cuanto al debate sobre los PGE, Alonso subrayó que el PSC es un partido "responsable", en alusión a la posibilidad de que los diputados catalanes condicionen su apoyo a los presupuestos a una buena financiación para Cataluña. "Es un partido que esta en el mismo barco, exactamente en el mismo, q el resto de los socialistas", recalcó.
"Todos somos socialistas y el capítulo de la solidaridad lo tenemos que tener claro y el capitulo de justicia también. Vamos a llegar a un acuerdo de financiación, cumpliendo además bien, rigurosa y razonablemente, las previsiones del Estatuto de Cataluña también y del resto de comunidades", subrayó.
Dicho esto, criticó las contradicciones del PP al pedir al Gobierno que cumpla con el Estatuto catalán después de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma autonómica. "El PP está utilizando el sistema de financiación económica sólo para desgastar al Gobierno", reprochó Alonso.
"Tenemos un modelo global conjunto y perfectamente compatible con los intereses de todas las comunidades que forman parte del Estado de las Autonomías", señaló el portavoz parlamentario, quien advirtió al PP que "todo acaba siendo descubierto a la larga", en referencia a su "utilización" del debate autonómico "a modo de desgaste político".
Relacionados
- Zapatero no hablará de financiación autonómica en el Congreso
- Economía/Macro.- El PP pide que Zapatero hable también en el Congreso sobre la reforma de la financiación autonómica
- El BNG también confirma su apoyo a la comparecencia urgente de Zapatero en el Congreso por la financiación autonómica
- Financiación autonómica: CiU votará a favor de la comparecencia de Zapatero en el Congreso
- El PP pide que Zapatero informe de la financiación autonómica en el Congreso