MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, no ha descartado que la aseguradora decida reclamar finalmente por la inversión realizada en la salida a Bolsa de Bankia en 2011 y ha anticipado que el consejo de administración de la compañía evaluará "jurídicamente" sus posibilidades para defender los intereses de sus accionistas.
Huertas ha aclarado que las últimas sentencias del Tribunal Supremo, en las que aseguraba que los minoritarios no habrían entrado en BANKIA (BKIA.MC)si el folleto no tuviera "graves inexactitudes", no impiden a la aseguradora reclamar en este sentido, ya sea mediante una "demanda, carta o reclamación".
MAPFRE (MAP.MC)presentó órdenes de compra por 281 millones de euros en la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)de Bankia, aunque esta cifra se corresponde con el conjunto institucional la compañía. La inversión de Mapfre y sus filiales fue de 160 millones.
El presidente de Mapfre ha afirmado que el Supremo ha emitido sentencias sobre casos específicos de dos inversores privados y no afectaban a los inversores institucionales. Por ello, ha matizado que estas sentencias no aclaran la "efectividad real" de eventuales reclamaciones de los institucionales y ha afirmado que el Alto Tribunal no puede dictaminar sobre aspecto que "no se le ha pedido dictaminar".
"El caso de Mapfre es diferente al de los inversores privados", ha sentenciado Huertas, quien ha garantizado que el equipo jurídico de la aseguradora evaluará la situación por la "fallida" salida a Bolsa de Bankia.
Con todo, el presidente de Mapfre ha confiado en que si la compañía decide reclamar no se "entorpezca" la relación histórica existente con el banco en acuerdos sobre seguros. "Una cosa es el derecho y otra es la amistad", ha diferenciado.