BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles tras una investigación en profundidad la compra del distribuidor de material de oficina Office Depot por parte de su competidor Staples, ambas compañías estadounidenses, aunque ha condicionado la autorización a la implementación de una serie de compromisos.
En concreto, Office Depot venderá todo su negocio de contratos de distribución en el área económica europea (EEA por sus siglas en inglés) y en Suiza para solventar los problemas de competencia en contratos de compraventa tanto internacionales como en Países Bajos y Suecia.
De la misma forma, la compañía deberá cesar todas sus operaciones en Suecia para asegurar la competencia en el mercado mayorista de distribución de materiales de oficina en el país nórdico.
El Ejecutivo comunitario ha concluido que estos compromisos eliminan todo el solapamiento de las actividades de las dos firmas en los mercados donde surgieron problemas de competencia fruto de la fusión, de forma que aseguran una "alternativa importante". En cualquier caso, Bruselas ha subrayado que Staples sólo podrá completar la adquisición una vez que la Comisión haya evaluado y aprobado estas desinversiones.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha afirmado en un comunicado que estos compromisos "asegurarán la competencia efectiva" y permitirá que las compañías europeas se beneficien de mercado único. Según asegura Bruselas, la transacción, notificada el 21 de agosto de 2015, abría reducido "de forma crítica" la competencia en el mercado de contratos internacionales de distribuidores de oficina.
La investigación de la Comisión Europea se ha centrado en los efectos que tendría la adquisición en el negocio de contratos internacionales de compraventa así como en los mercados nacionales de Países Bajos y Suecia. El estudio mostró que sólo Staples, Office Depot y su rival Lyreco con capaces de operar en el mercado de distribución internacional para grandes clientes en Europa.
En el mismo sentido, la investigación asegura que la posición en el mercado de distribuidores especializados, como compañías de cartuchos de tinta, es limitada debido a su abanico reducido de productos y a que no pueden ofrecer los mismos servicios que sus competidores.
Por otro lado, el Ejecutivo comunicado encontró que las barreras de entrada al mercado de contratos son altas fruto de los altos requisitos de los grandes consumidores compran bajo licitación. Así, asegura que nuevos competidores en este mercado tendrían que iniciar actividades en varios países o formar parte de una alianza internacional con otras firmas.
Asimismo, la investigación subraya que otras compañías de comercio electrónico, como Amazon, no pueden ser consideradas como competidores en el mercado de contratos en Europa puesto que únicamente venden material de oficina a través de canales online.
A nivel nacional, la Comisión encontró que la fusión habría reducido la competencia en los mercados de contratos nacionales en Países Bajos y en Suecia, así como la distribución al por mayor en Suecia.
Relacionados
- Staples compra Office Depot y crea un gigante que factura 29.900 millones
- Staples acuerda la compra de Office Depot por unos 6.300 millones de dólares
- EEUU.- La compañía Staples compra Office Depot por 5.500 millones de euros
- La compañía Staples compra Office Depot por 5.500 millones de euros
- Economía/Empresas.- La compañía Staples compra Office Depot por 5.500 millones de euros