
Madrid, 9 feb (EFE).- El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha dicho hoy que el juicio a los ocho sindicalistas de la planta de Airbus de Getafe por su actuación durante la huelga general contra la reforma laboral de 2010 es un "retroceso a las libertades públicas".
En la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Portavoces, López ha mostrado su apoyo a la movilización en defensa de los acusados.
A partir de hoy, se enfrentan cada uno a una petición de ocho años y tres meses de prisión de la Fiscalía por delitos de atentado, lesiones y contra el derecho de los trabajadores al incumplir el artículo 315.3 del Código Penal.
El portavoz de Podemos ha recordado que en el Pleno del pasado jueves de la Asamblea salió adelante una proposición no de ley impulsada por su grupo parlamentario con el voto a favor del PSOE-M, la abstención de Ciudadanos y el rechazo del PP.
El texto defiende, entre otros puntos, la derogación de este artículo 315.3, que castiga a quienes "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha comentado que la proposición no de ley insta al Gobierno de la Comunidad para que a su vez inste al nacional sobre un ámbito que excede la competencia regional, como es la derogación de este artículo.
En este sentido, ha dicho que este tipo de sugerencias deberían hacerse a través de los representantes políticos que trabajan a nivel nacional y no de las comunidades autónomas.
"Es una opción muy legítima, pero sería más productivo para los madrileños que nos centremos en los problemas que hay que resolver", ha apuntado.
Una opinión que comparte el portavoz del PP, Enrique Ossorio, que cree que la derogación de ese artículo no sólo no es "oportuna" en este momento, sino que debería debatirse en el Congreso de los Diputados.
"No es competencia nuestra", ha recalcado.
El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha comentado que para los socialistas este artículo "no es necesario" y ha recordado que ya han solicitado su derogación también en el Congreso de los Diputados.
Sobre la petición de Ciudadanos para que la Asamblea se atenga a sus competencias, ha dicho que tiene "razón en parte", aunque ha defendido que el Parlamento regional pueda abordar el derecho a huelga.
"Es un asunto que nos concierne directamente, porque los asuntos que conciernen a todo el país nos conciernen directamente (...) además son trabajadores de la Comunidad de Madrid", ha añadido.
Relacionados
- La crisis en D. O. Rueda cuesta 200.000 euros al Consejo Regulador
- Catalina García Reyes, nueva secretaria del Consejo Regulador de la DO Ribera del Guadiana
- El regulador británico se contradice al criticar la fusión de O2 y Hutchison
- Ente regulador uruguayo no descarta sanciones a Uber, entre ellas el bloqueo