En el 'Black Friday' se registró un incremento de ventas del 44%
En el 'Black Friday' se registró un incremento de ventas del 44%
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El consumo en perfumería y cosmética se ha elevado más del 6% durante la campaña de Navidad en España, lo que confirma la recuperación del consumo, según los datos de 2015 presentados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), facilitados por la consultora NPD.
En concreto, los resultados del 'Black Friday', que daba el pistoletazo de salida a la campaña navideña, presagiaban los buenos resultados tras elevar las ventas del sector un 44%.
Respecto a los segmentos que más han crecido destaca las ventas de fragancias, que se incrementaron un 6,2%, lo que supone 17 millones de euros más respecto al 2014. De hecho, los perfumes han sido el regalo estrella de estas fechas, ya que se vendieron 3 millones de frascos y 1,6 millones de packs de regalo.
Dentro de maquillaje, figuran las sombras de ojos, con un incremento del 11%, el maquillaje de labios (17%) y el de uñas, con un 15%. En el caso del maquillaje, la campaña navideña supone la culminación definitiva de un crecimiento que la categoría lleva percibiendo desde principios de año y que llegó a elevarse hasta un 39% durante el 'Black Friday'.
En el ámbito de productos de tratamiento, la categoría ha experimentado un crecimiento que arrancó con un 62% con el 'Viernes Negro' y cerró la campaña al 7,1%. Los subgrupos que más han crecido han sido aquellos destinados al tratamiento de ojos, con un 13%, y mascarillas, cuyo incremento en ventas ha llegado al 17%.
Estos datos se han dado a conocer durante la inauguración de la nueva sede de Stanpa en Barcelona, que contó con la asistencia del director general de Industria, Antoni Ma. Grau, la directora general de Ordenación y Sanidad, Cristina Iniesta, y representación de la alta dirección de las principales compañías del sector.
El presidente de Stanpa, Esteban Rodés Monegal, se ha congratulado por a nueva sede. "Reafirmamos nuestro apoyo a las empresas ubicadas en Cataluña y que tienen un importante peso en el sector, conformando el 46% de todas las compañías integradas en Stanpa", ha explicado.
Relacionados
- Investidura. psoe y ciudadanos tumban el intento de pp y podemos de fijar el pleno de investidura el 16 de febrero
- Pedro Sánchez comienza a reunirse con quienes "pueden" apoyarle, excluyendo al PP, ERC, DL y Bildu
- Cuevas: "España necesita un gran acuerdo nacional para formar un gobierno moderado con PP, PSOE y Ciudadanos"
- Corrupción. cospedal y maíllo se reúnen en génova con la cúpula del pp de la comunidad valenciana
- López rechaza la petición del PP y Podemos de votar la investidura de Sánchez el día 16