MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas Productoras de Energías Renovables (APPA) ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo en contra de la orden ministerial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada a mediados del año pasado en la que se definían los parámetros retributivos para las instalaciones de renovables que, por sus características técnicas, no habían podido clasificarse dentro de las distintas tipologías establecidas en la reforma energética.
En concreto, el Supremo indica en el BOE de este lunes que ha admitido a trámite el recurso de la asociación empresarial en contra de la orden ministerial IET/1344/2015 en la que se aprueban las instalaciones tipo y sus correspondientes parámetros retributivos aplicables a determinadas instalaciones de cogeneración y renovables.
APPA ya había recurrido distintas disposiciones relacionadas con el marco retributivo a las renovables contemplado en la reforma energética lanzada por el Gobierno en 2013, así como otras medidas aprobadas durante la pasada legislatura, entre ellas el canon hidráulico o el decreto de autoconsumo.
En la orden recurrida, Industria resuelve un problema detectado tras la inscripción automática en el registro de régimen retributivo específico de las renovables. En concreto, encontró que existen unidades retributivas a las que no se les puede asignar instalación tipo por no corresponder las características técnicas de dichas instalaciones con las de ninguna instalación tipo de las aprobadas en 2014.
La orden ministerial fija unas equivalencias correspondientes entre las nuevas instalaciones tipo que se definan y la clasificación anteriormente vigente, a efectos de la determinación del régimen retributivo aplicable, de forma que a cada instalación existente le corresponda una instalación tipo con unos parámetros retributivos.
Relacionados
- Economía/Energía.- Galán defiende en Davos un cambio de 'mix' energético que apueste por las renovables maduras
- Economía/Energía.- La subasta de renovables tuvo una demanda cinco veces superior a los MW subastados
- Economía.- Forestalia se adjudica más de 300 megavatios de energía eólica en la subasta de renovables
- Economía/Energía.- El TC avala el recorte a las renovables y su adopción por vía urgente
- Economía/Energía.- El Supremo pide alegaciones ante la posible inconstitucionalidad del recorte a las renovables