El precio de la vivienda usada en España registró un ascenso del 2,1% en enero, hasta 1.597 euros por metro cuadrado, y del 0,3% en tasa interanual, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El precio ha aumentado en 13 de las 17 comunidades y la Comunidad Valenciana ha liderado estos incrementos con una subida del 3,5%, igual que en Murcia. A continuación se situaron Canarias (3,4%) y Cataluña (3,2%).
En Navarra, en cambio, los precios se han mantenido en el mismo nivel que se marcó en diciembre, mientras que Extremadura (-0,6%), La Rioja (-0,4%) y Euskadi (-0,1%) han registrado los mayores descensos.
Aún así, Euskadi sigue siendo la autonomía más cara, con 2.565 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (2.374 euros) y Cataluña (1.905 euros). En el lado opuesto figuran Extremadura (956 euros), Castilla La Mancha (972) y Murcia (1.081 euros).
Por provincias, los precios se mantuvieron en positivo en enero en 36 regiones y los mayores incrementos se registraron en Valencia (4%), Tarragona (3,9%) y Las Palmas (3,8%). Las mayores bajadas, en cambio, se registraroon en Cáceres (-3,1%), Ávila (-1,3%) y Soria (-0,8%).
Guipúzcoa y Vizcaya siguen siendo las provincias más caras para vivir, con 2.893 euros y 2.633 euros por metro cuadrado, respectivamente. Tras ellas figuran Madrid (2.374 euros) y Barcelona (2.189 euros). En cambio, Toledo (862 euros por metro) Cuenca (885 euros) y Lleida (886 euros) son las más económicas.
Por capitales, un total de 31 subieron el precio en el mes de enero, lideradas por Tarragona, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 3,9%, Lleida (3,5%) y Alicante (3,1%). Por el contrario, las mayores caídas se han producido en Cáceres (-5,7%), Pontevedra (-2,1%) y Almería (-1,7%).
Aún así, San Sebastián sigue siendo la ciudad más exclusiva de España, con sus 3.829 euros por metro cuadrado, seguida por Barcelona (3.467 euros) y Madrid (2.833 euros). Lleida, en cambio, es la más económica, con 851 euros por metro, seguida por Castellón (1.055 euros) y Cáceres (1.057 euros).
Relacionados
- El precio de la vivienda usada en La Rioja baja un 0,6% durante 2015, según Idealista
- El precio de la vivienda usada en Aragón baja un 4,9% durante 2015, según idealista
- El precio de la vivienda usada en La Rioja baja un 0,6% durante 2015, según Idealista
- El precio de la vivienda usada baja un 0,3 por ciento en octubre en Extremadura, según idealista.com
- El precio de la vivienda usada en CyL cae un 0,1 por ciento en octubre, según idealista