MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción considera que la bajada del recibo de la luz del 11,7% en enero sitúa la factura en el nivel más bajo desde abril de 2014, pero resulta "coyuntural" y "no compensa en absoluto la subida del 16,2% producida durante toda la legislatura, que representó 500 euros acumulados para el usuario medio".
En una nota, la asociación de consumidores indica que el descenso registrado en enero ha provocado que el recibo haya pasado de una media de 76,81 euros en diciembre a 67,84 euros de enero, lo que supone el nivel más bajo desde los 63,98 euros de abril de 2014.
Estos cálculos se realizan a partir de la tarifa PVPC aplicada en domicilios cuyos contadores aún no tienen la tarificación por horas. En ellos utiliza un perfil de usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales, la media en España según un análisis de la asociación sobre varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas.
En enero, el precio de la energía consumida fue un 15,7% más bajo que en el mes anterior, mientras que el kilovatio de potencia se mantuvo en 4,46 euros, o en 3,50 más impuestos. Tiene ese precio desde febrero de 2014, fecha en la que subió un 17,9%.
Facua insiste en reclamar un "cambio radical" en el sistema tarifario, de manera que el Gobierno fije "una tarifa máxima totalmente regulada, libre de la especulación que se produce en un mercado energético dominado por un oligopolio".
La asociación denuncia además la "injustificada carestía de la luz en España, fruto de un mercado mayorista que favorece la especulación con los precios, hinchados por el oligopolio de las grandes eléctricas".
Relacionados
- Economía/Energía.- Facua pide que se vuelvan a fijar los topes en los precios de gasolinas y gasóleos
- Economía/Energía.- El recibo de la luz subió un 5,3% en 2015, según Facua
- Economía/Energía.- Facua calcula que la luz ha subido un 16,2% durante la legislatura
- Economía/Energía.- Facua ve "ridícula" la multa de la CNMC a Iberdrola y cree que no tiene efecto disuasorio
- Economía/Energía.- El recibo de la luz sube un 3,5% en noviembre y un 5,8% en lo que va de año, según Facua