Economía

Trabajadores del hospital de Alcalá convocan protestas por dos despidos

Alcalá de Henares, 29 ene (EFE).- Los trabajadores del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (HUPA) se concentrarán de forma semanal para exigir la readmisión de dos empleados de mantenimiento, cuyos contratos la dirección del centro no ha renovado por "represalias", según representantes sindicales.

Todos los martes a las doce de la mañana la plantilla del HUPA está convocada a protagonizar una protesta en las puertas del centro, donde se recogerán también firmas en apoyo a los afectados, según ha acordado en su última reunión la asamblea de trabajadores.

El objetivo es que la dirección del centro rectifique su decisión de prescindir de los dos trabajadores que, de forma previa a que la no renovación de sus contratos, habían denunciado "irregularidades" en el hospital.

Los dos trabajadores presentaron una demanda junto a otros diez empleados del departamento, aunque ellos eran los únicos que tenían un contrato temporal, sostiene el sindicato CCOO en una nota.

En la demanda, los trabajadores reclamaban el cese de los servicios de una empresa que la Consejería de Sanidad había contratado para realizar una gestión eficiente de las energías primarias del HUPA y que, según los denunciantes, había acabado realizando el trabajo de mantenimiento del personal contratado.

A juicio de los denunciantes, la Consejería habría incurrido en una "privatización de lo público, que lleva aparejada pérdida de empleo, viéndose, asimismo, resentida la calidad del servicio".

Desde la gerencia del HUPA, niegan que exista una relación entre la no renovación de los dos trabajadores y la demanda presentada.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad han indicado a Efe que "se está cometiendo una reorganización en el hospital para la mejora de la gestión del servicio técnico".

Los representantes sindicales advierten de que las protestas se mantendrán hasta que exista una rectificación por parte de la Consejería de Sanidad.

"Con dicha actitud vulnera los más elementales derechos de aquellos que ponen en evidencia de manera transparente cualquier irregularidad que pudiese existir en cualquier administración", concluye el sindicato en la nota.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky