La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de enero ascendió a 21.519 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, según informó Red Eléctrica de España (REE).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda penínsular de energía eléctrica descendió un 3,2% con respecto a enero de 2015.
La producción de origen eólico en los 29 primeros días del mes alcanzó los 5.327 GWh, un 25,7% más que en el mismo periodo del año pasado y representando el 26,9% de la producción total.
En el mes de enero, con datos a día 29, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 46,4% de la producción total.
En el mes de enero, tras la eólica, que fue la principal fuente de generación, se situaron la nuclear (21,8%), la hidráulica (15,6%), el carbón (12,3%), la cogeneración (9,7%) y los ciclos combinados (8,9%). El 68,2% de la producción eléctrica de este mes de enero procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- La demanda de energía eléctrica bajó un 5% en enero
- Economía/Motor.- Las ventas de coches finalizarán enero con una subida del 12% y 76.300 unidades
- Enero se despide soleado y con temperaturas que subirán hasta los 20 grados
- El déficit de precipitaciones acumulado desde el 1 de octubre hasta el 26 de enero supera el 25% en Baleares
- El IPC vuelve a terreno negativo en enero y cae el 0,3 por ciento