Economía

Economía/Vivienda.- El ajuste del precio de la vivienda deja el coste de algunos pisos por debajo del salario de un año

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El ajuste del precio de la vivienda a lo largo de la crisis ha dado como resultado que puedan adquirirse inmuebles de segunda mano por un precio inferior al salario medio de un año, que se sitúa en 22.697 euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el portal inmobiliario pisos.com señala que, si actualmente es necesario dedicar seis años de sueldo a la compra de una vivienda, también se puede lograr con el salario de una anualidad.

Estos existen, aunque son pocos. Sólo el 0,39% de la oferta del portal inmobiliario iguala o está por debajo de este valor, aunque el porcentaje se eleva en algunas provincias: Teruel (2%), Ciudad Real (1,4%), Jaén (1,4%), Ourense (1,4%) y Lleida (1,3%).

El portal señala también que el estado de conservación de estas viviendas deja mucho que desear. Según el director general de pisos.com, Miguel Angel Alemany, "el comprador que opta a estos inmuebles busca una segunda residencia o una vivienda para retirarse en alguna zona rural del interior con el fin de reformarla en su tiempo libre".

Concretamente, la vivienda más barata de España está en la localidad de Velilla de Ebro, en Zaragoza, tiene 80 metros cuadrados con dos habitaciones y un baño, y tiene 50 años de antigüedad. Su precio es de 14.747 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky