
Madrid, 27 ene (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado hoy la necesidad de mantener la política económica que ha contribuido a crear empleo, con la que fue posible reducir el paro en la región en 46.297 personas en el último año y crear 107.411 nuevos empleos.
Así lo ha expresado Cifuentes tras conocer junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la sede del gobierno regional, una muestra de las actividades que realizan los cinco centros de formación autonómicos recientemente calificados de referencia nacional (CRN).
"Ahora más que nunca es necesario mantener el pulso reformista y la política económica que ha hecho posible que España pasara de la recesión al crecimiento y de la destrucción a la creación de empleo", ha dicho Cifuentes.
La presidenta madrileña ha destacado que cuatro de cada cinco trabajadores madrileños tienen un contrato indefinido, lo que sitúa a Madrid como la Comunidad con mayor estabilidad laboral de España con un 81,7 por ciento de empleos de este tipo, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
También ha destacado Cifuentes que en el último año fueron suscritos en Madrid 2.168.697 nuevos contratos, un 15 por ciento más que en el mismo período de 2014, y que el paro descendió un 9,28%, "la mayor bajada de toda la serie histórica", que hace que hoy haya 46.297 desempleados menos que hace un año.
Tras examinar junto a la ministra Bañez sendos trabajos de los Centros Propios de Formación de la Comunidad de Madrid, Cifuentes ha explicado que la misión de estos centros es programar y llevar a cabo actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo en materia de formación profesional, que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
Los cinco CRN que han presentado sus trabajos son los de Moratalaz (Tecnologías del Frío y Climatización), Getafe (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC), Paracuellos del Jarama (Edificación y Obra Civil), Leganés (Electricidad, Electrónica y Aeronáutica) y Fuencarral (Administración, Seguros y Finanzas).
Con estos centros, ha destacado la Comunidad, Madrid se sitúa a la cabeza de España en cuanto al número de Centros de Referencia Nacional, que son un total de 23 en todo el país.
La presidenta ha destacado "la calidad y la adaptación de lo que se enseña a la realidad del mercado laboral" de los "590 cursos al año, que benefician a más de 9.000 alumnos en cada programación formativa, dentro de las 181 especialidades que se ofertan".
La ministra Bañez ha trasmitido su "felicitación" a Cifuentes por haber decidido que para su Gobierno las prioridades sean también las personas y el empleo.
A finales de noviembre pasado, el Consejo de Ministros aprobó las calificaciones que han convertido a Madrid en la región con más CRN de España, lo que permite potenciar y aumentar sus servicios formativos de alto nivel.
El objetivo de los CRN es programar y llevar a cabo actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo en materia de formación profesional, que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
Gracias a esta calificación la Comunidad de Madrid puede potenciar e incrementar los servicios de formación que ofrecen estos centros y desarrollar actividades formativas de alto nivel en, al menos, cinco sectores clave de la economía nacional.
Relacionados
- La CE ve "graves deficiencias" en la gestión de la frontera exterior de Grecia
- Bruselas constata "graves deficiencias" de Grecia en el control de sus fronteras
- Europa.- Bruselas constata "graves deficiencias" de Grecia en el control de sus fronteras
- Bruselas constata "graves deficiencias" de Grecia en el control de sus fronteras
- Los errores más graves que se cometen en las entrevistas de trabajo