Economía

De Guindos avisa de que un Gobierno de PSOE y Podemos se vería "inestable"

Madrid, 23 ene (EFE).- El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha advertido hoy de que si PSOE y Podemos toman las riendas del país, se vería como "un gobierno inestable", habría muchísimas más incertidumbres y la prima de riesgo de España, que marca el coste de financiación, se ampliaría.

Y es que, según explica en una entrevista publicada hoy en la revista Papel, en su opinión "da más miedo la inestabilidad en el Gobierno" que la situación en Cataluña, porque los inversores temen que se reviertan las reformas económicas, que no se cumpla el déficit público y que se pierda competitividad.

Con el Gobierno en funciones, asegura que se dedica a hablar con los mercados, con "gente que nos presta mucho dinero y que está deseando que nos vaya bien" ante la incertidumbre que vive España, a pesar de que De Guindos insiste en que la economía ha arrancado el año con un ritmo de crecimiento del 3,5 %.

"Si no hacemos tonterías", confía en que el país recuperará a finales de 2016 el nivel de riqueza anterior a la crisis.

De Guindos recuerda sus últimos cuatro años al frente del Ministerio de Economía y algunos momentos críticos en los que veía que España podía necesitar un rescate completo ante la dificultad para cerrar con éxito las subastas de deuda más modestas.

Recuerda que entonces llamó a los principales banqueros del país para pedirles que compraran deuda e, incluso, una llamada de Emilio Botín, entonces presidente del Banco Santander, para animarle a pedir el rescate, algo que no hizo tras advertir al propio Botín de los inconvenientes que eso tendría y recibir el apoyo del banquero.

Finalmente, rememora, acabó nacionalizando Bankia, lo que fue una "decisión crucial" y España pidió un rescate bancario que, a su juicio, fue clave para que la economía remontase.

Todo ello a pesar de que al frente de la entidad estaba el ex vicepresidente del gobierno Rodrigo Rato, con el que hace más de dos años que no habla, y que fue uno de los usuarios de las polémicas "tarjetas black".

Se trata de un asunto que De Guindos justifica que había que denunciar porque era "una barbaridad" y "en la vida hay que hacer lo correcto", al tiempo que reconoce que sintió "indignación" al ver los extractos y se pregunta si de verdad lo necesitaban si ganaban millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky