Economía

Economía.- Los países exportadores de petróleo podrían sufrir rebajas de 'rating' ante la caída del crudo, advierte S&P

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha advertido de que los países exportadores de petróleo podrían sufrir rebajas de 'rating' durante 2016, ante la continua caída del precio del petróleo desde que comenzase el año.

En una entrevista concedida a la agencia Reuters, el director de 'ratings' soberanos de Europa, Oriente Próximo y Africa de S&P, Moritz Kraemer, ha afirmado que la volatilidad de los precios en las materias primas no es "la habitual". "Esto es algo diferente", ha asegurado.

"Tuvimos un importante número de rebaja de 'ratings' el año pasado en Africa, Oriente Próximo y los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y si nuestra previsión continúa desarrollándose como un indicador de hacia dónde pueden ir los 'rating', pueden producirse más (rebajas) este año", ha explicado Kraemer.

En concreto, la profunda caída de los precios del crudo experimentada desde mediados de 2014 tuvo consecuencia el empeoramiento de los 'ratings' de varios países productores de petróleo, entre ellos Rusia, Brasil, Arabia Saudí y Venezuela.

En este sentido, Kraemer ha calificado de "bastante significativa" la reciente caída del precio del petróleo, que cotiza en torno a los 30 dólares y ha perdido hasta un 75% desde mediados de 2014, cuando el barril Brent cotizaba por encima de los 115 dólares.

"Existe una gran proyección de perspectivas negativas y una proyección negativa que crece rápidamente", ha afirmado Kraemer. "Un gran número de estos países son exportadores de materias primas, especialmente exportadores de petróleo", ha reconocido.

"Lo que tenemos que hacer es (...) decidir si lo hacemos de nuevo", ha explicado Kraemer, indicando que esta decisión de adoptar nuevas rebajas de 'rating' se adoptaría analizando "la nueva realidad".

En estos momentos la agencia S&P tiene en perspectiva 'negativa' a Bahréin, Omán, Rusia, Arabia Saudí, Brasil y Venezuela, entre otros. Por su parte, Nigeria cuenta con una perspectiva 'estable', aunque la presión sobre este país aumenta debido a la continua caída de sus ingresos procedentes del crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky