SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga) ha constatado una "caída" del gasto de los turistas durante sus estancias en la comunidad, aunque este descenso "no se notó tanto" en la cifra de visitantes, pese a que la cifra de personas que vinieron a Galicia bajó en los meses de julio y agosto respecto al mismo periodo de 2007.
Así, después de cerrar ayer los dos mejores meses para el turismo en la Comunidad y a falta de los datos oficiales que dará a conocer la Consellería de Innovación e Industria durante los próximos días, el presidente de Cehosga, Juan Silva Alvite, concluyó, en declaraciones a Europa Press, que los visitantes "gastaron menos" y "disminuyeron sus pernoctaciones", registrando durante el mes de julio un total de 957.409 frente a más de un millón en 2007.
En concreto, la provincia de Lugo registró una ocupación del 70% durante el primer mes del verano mientras en agosto, la cifra aumenta hasta el 90% e incluye los datos de alojamiento y restaurantes.
Según explicaron en declaraciones a Europa Press fuentes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, otros años "había más ocupación en julio", pero en agosto se mantuvo "más o menos igual" que en anteriores ocasiones.
CAMPINGS.
En cuanto al alojamiento en los campings gallegos, el presidente de la asociación de estos hospedajes, Delfín Fidalgo, señaló que la ocupación este verano sufrió una caída en torno al 5%, con un 70% de las plazas ocupadas durante el mes de julio y un 80% en agosto.
Además, concretó que la caída se notó más en el norte de Galicia, aunque también en las Rías Baixas, así como durante la segunda quincena de agosto, en lo que influyó, a su juicio, "el mal tiempo" de ese período.
RURAL.
Por su parte, el turismo rural sufrió una caída del 42% durante el mes de julio --con un 30% de la ocupación-- con respecto al mismo mes de 2007. En esta línea, agosto registró una ocupación del 55 por ciento, un 25% menos que el año pasado, según los datos de la Asociación Galega de Turismo Rural (Agatur).
Según lamentó el presidente de Agatur, la caída fue "generalizada", y también se notó en la zona de la capital gallega, que "siempre tiene más ocupación", y en el Camino de Santiago. "No creo que en 2009 vaya a ser inferior", añadió, "aunque puede bajar en los meses de invierno".
TOPRURAL.COM
Sin embargo, según refleja un estudio realizado por Toprural.com y recogido por Europa Press, Galicia es la tercera comunidad con mayor nivel de ocupación, con un 82,4%, por detrás de Navarra --86,6 por ciento-- y Asturias --86,3%--.
El informe, referido al mes de agosto y elaborado con los calendarios de disponibilidad de los propietarios de casas rurales asociadas --el 65% de la cuota de mercado de este tipo de establecimientos en España--, destaca, sin embargo, un incremento del 25% en España respecto al mes de julio (35,4%).
Asimismo, la demanda ha experimentado un crecimiento del 8% desde agosto de 2007 a agosto de 2008, lo que demuestra, según recoge el estudio, que continúa aumentando pero "a un ritmo más lento".
Relacionados
- Economía/Turismo.- Empresarios andaluces creen que agosto ha sido "similar" a 2007, pero "no para tirar cohetes"
- Economía/Turismo.-El nivel de ocupación en casas rurales baja ligeramente en agosto hasta el 61,7%, según 'Toprural.com'
- Economía/Turismo.- Los hoteles andaluces mantienen su cuota de ocupación, mientras que baja en hostales y pensiones
- Economía/Turismo.- El presidente de Aedave cree que el turismo sigue siendo "el pilar de la economía española"
- Economía/Turismo.- Hoteleros de la Costa del Sol esperan que septiembre mantenga el nivel tras un agosto "un poco peor"