MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), Jose Manuel Maciñeiras, aseguró hoy que a pesar de la crisis, el turismo "sigue siendo el pilar de la economía española".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Maciñeiras precisó que aunque la industria turística sigue siendo el pilar de la economía española y que las personas están dispuestas a viajar, si se nota "una reducción de las estancias y del dinero a gastar" por parte de los viajeros.
"La situación en la que se encuentra el ciudadano de clase media no es una situación de liquidez cómoda", explicó Maciñeiras, lo que se traduce a la hora de gastar, ya que se hace "de manera selectiva" recortando "lo más superfluo", como las saludas nocturnas, cenas y copas.
Otra de las consecuencias de este recorte de presupuesto a la hora de viajar es que las alternativas de diversión se sustituyen "por formas más económicas", explicó el presidente de la Aedave, quien también se ha percatado de "una reducción en la estancia y en los viajes hacia fuera de España, los viajes en los puentes y fines de semana".
Con respecto al recorte del 8% del turismo extranjero en el mes de julio, dato facilitado por la estadística oficial Frontur, Maciñeiras pide" cuidado" a la hora de analizarlo ya que si se profundiza en la estadística el acumulado de los seis primeros meses del año es superior al mismo periodo del ejercicio precedente.
"En julio parece que ha fallado el turismo de proximidad, el que se realiza en coche basicamente por familias procedentes de Francia Portugal e Italia", explicó.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes afirma que su propuesta sigue siendo un "buen punto de partida" y no contradice el Estatut
- Economía/Empresas.- La oferta de EDF por British Energy sigue siendo la preferida del Gobierno británico
- El Gobierno vasco destaca que "la economía sigue siendo capaz de generar empleo a pesar de la desaceleración económica"
- Economía/IPC.- ATA cree que el dato del IPC da un "leve respiro" pero sigue siendo una cifra mala para los españoles
- Economía/Finanzas.- El PP dice que con Segura la CNMV sigue siendo una herramienta del intervencionismo del Gobierno