MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la patronal del seguro (Unespa), Pilar González de Frutos, ha pedido un supervisor "independiente" del Gobierno que "cumpla con los estándares internacionales" y "especializado" en el área de seguros siguiendo el modelo implantado en la Unión Europea.
Así lo ha reclamado la presidenta de la patronal del seguro días después de que el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, abogara por una reforma del modelo de supervisión haciendo hincapié en que tanto la Dirección General de Seguros (DGS) como la supervisión del sector de auditorias dependen del Gobierno de turno, en contra de las "mejores prácticas" internacionales.
En rueda de prensa para presentar la evolución del sector en 2015, González de Frutos ha defendido que la DGS mantiene más bien una "dependencia formal" del Gobierno. "En materia de supervisión, la DGS se comporta con el mismo nivel de independencia y profesionalidad respecto al Gobierno como el resto de supervisores financieros en España", ha esgrimido.
En este sentido, ha subrayado este "incumplimiento formal y no material" de la DGS respecto al Ejecutivo, para después pedir un supervisor que esté dotado con medios "suficientes" para fortalecer al sector seguros. Para ello, ha ofrecido que sean las aseguradoras las que financien al supervisor, tal y como ocurre en la mayoría de los países del entorno.
"Es mejor un supervisor especializado por áreas", ha agregado la presidenta de Unespa, quien ha recordado que el modelo implantado en la UE ha fijado tres supervisores por áreas: la EBA para la banca, la Esma para los valores y la IOPA para seguros y pensiones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia concedió 16.600 millones en nueva financiación en 2015, un 12,5% más
- Economía/Finanzas.- Bankinter logra un beneficio record de 376 millones, un 36,3% más, en el año de su 50 aniversario
- Economía/Finanzas.- Liberbank cede un 11,16% y acumula seis sesiones consecutivas a la baja
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Sindicatos intentan entregar 30.000 firmas en la CECA para reclamar un convenio justo