MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocios de la industria subió un 4,8% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, mientras que las entradas de pedidos del sector avanzaron un 3,8%, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de noviembre, la facturación de la industria vuelve a tasas positivas después de haber retrocedido un 2% en octubre de 2015. También los pedidos regresan a terreno positivo y además lo hacen con fuerza, tras haber encadenado dos meses de caídas interanuales.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria aumentó un 2,9% el pasado mes de noviembre en tasa interanual, cifra dos décimas inferior a la de octubre, mientras que los pedidos del sector avanzaron un 2%, una décima menos (+2,1%).
En términos mensuales (noviembre de 2015 sobre octubre del mismo año) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria descendió un 0,2%, frente al retroceso del 0,6% del mismo mes de 2014 y el repunte del 0,8% de octubre de 2015.
Por su parte, las entradas de pedidos subieron en noviembre un 0,5% respecto al mes anterior, en contraste con el avance del 0,8% experimentado en octubre y el repunte del 0,6% de noviembre de 2014.
LA ENERGIA RECORTA SUS VENTAS UN 17%.
Por sectores industriales, la energía fue el único que recortó sus ventas en noviembre, con un retroceso interanual del 16,8%. En el lado de los ascensos, el mayor se lo apuntaron los bienes de equipo (+13,8%), seguido de los bienes de consumo duradero (+6,4%), los bienes de consumo no duradero (+5,3%) y los bienes intermedios (+4,1%).
Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran una tasa anual positiva del 8,6% en la zona euro, del 6,6% en la zona no euro y del 3% en el mercado interior.
En noviembre de 2015, la cifra de negocios de la industria aumentó en doce comunidades autónomas y cayó en cinco. Los mayores descensos interanuales se los anotaron Canarias (-22,6%) y Asturias (-11,1%). Las mayores subidas interanuales se registraron en Castilla y León (+15,9%), Comunidad Valenciana (+11%) y Aragón (+8,6%).
LOS PEDIDOS EN EL SECTOR ENERGETICO RETROCEDEN UN 16%.
Por su parte, la entrada de pedidos de la industria subió un 3,8% el pasado mes de noviembre en tasa interanual, con aumentos en todos los sectores, menos en la energía, que recortó sus pedidos un 16,6% en tasa interanual.
En cambio, los pedidos aumentaron un 10,4% en los bienes de equipo respecto a noviembre de 2014; un 6% en los bienes de consumo no duradero; un 5,2% en los bienes de consumo duradero, y un 2,6% en los bienes intermedios.
Los índices obtenidos según el mercado del que se reciba el pedido subieron un 3,7% en el mercado interior, un 2,2% en la zona euro y un 0,7% en la zona no euro.
Por comunidades autónomas, doce de ellas presentaron ascensos interanuales en los pedidos industriales y cinco, retrocesos. El mayor repunte de los pedidos se dio en Castilla y León (+18,9%) y el mayor descenso en Canarias (-31,8%).
Relacionados
- Economía/Macro.- La facturación de la industria se dispara un 4,8% y los pedidos crecen un 3,8% en noviembre
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación de la industria vuelve a tasas negativas (-2,1%) y los pedidos caen un 2,8%
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación de la industria sube un 1,5% en septiembre, aunque recibe menos pedidos
- Economía/Macro.- La facturación de la industria sube un 1,5% en septiembre, aunque recibe menos pedidos
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación de la industria baja un 0,3% en agosto, aunque recibe un 4,2% más de pedidos