MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, se ha mostrado dispuesta a que la nueva regulación laboral que salga de la negociación con los agentes sociales y un eventual Gobierno socialista supere la reforma que aprobó en 2010 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, alegando que "no hay pasado mejor al que volver".
Rodríguez, acompañada por el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Angel Heredia, se ha reunido este jueves en el Congreso con los responsables de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Gorriz y Toni Ferrer, respectivamente, para explicarles las primeras iniciativas que el PSOE promoverá en la Cámara Baja, entre las que se incluye la derogación de la reforma laboral de 2012 y la negociación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
Sin embargo, ambos dirigentes sindicales han subrayado que es necesario derogar "las reformas laborales" aprobadas desde el inicio de la crisis, lo que incluye la regulación que salió adelante con el Gobierno socialista y que motivó incluso una huelga general contra Zapatero.
SUPERAR "TODOS LOS PASADOS".
Preguntada sobre la disposición del PSOE a dar este paso, Rodríguez ha subrayado que la propuesta "clara" de su formación pasa por recuperar el espíritu del primer Estatuto de los Trabajadores como "carta de derechos" en aras a conseguir "un nuevo marco de relaciones laborales" y "adaptar" el marco laboral a las nuevas situaciones económicas, sociales y vitales tras 30 años de vigencia del actual Estatuto.
"Eso supone un nuevo marco de relaciones laborales y, por tanto, acabar con los marcos anteriores, vengan de donde vengan y en la época que se hayan producido. Nosotros queremos tener un nuevo escenario, dejar atrás el pasado, todos los pasados. No hay ningún mejor pasado al que volver", ha apostillado.
Relacionados
- Economía.- El PSOE propondrá derogar la reforma laboral y subir el salario mínimo en cuanto se constituyan las Cortes
- Economía/Laboral.- Las empresas con convenio crecen un 50% desde el mínimo alcanzado tras la reforma laboral, según UGT
- Economía.- De Guindos: "Ningún Gobierno racional tocará la reforma laboral"
- Economía/20D.- PNV coincide con CC.OO. y UGT en la necesidad de cambiar aspectos de la reforma laboral del PP
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que hay 800.000 parados menos y 300.000 empleos más desde la reforma laboral