Prioriza dar más transparencia al sindicato para evitar nuevos casos de irregularidades
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT de Catalunya, Josep María Alvarez, ha anunciado este jueves que está preparando su candidatura para optar a la Secretaría General de UGT en sustitución de Cándido Méndez, que dejará el cargo en marzo tras 21 años al frente del sindicato.
"Aspiro a liderar un equipo con el que podamos llegar al congreso con un proyecto compartido, ideas, ganas, ilusión y ánimo para renovar el sindicato", ha manifestado en el congreso extraordinario de UGT de Catalunya convocado para elegir a los 31 representantes en el 42 Congreso confederal de UGT, del 9 al 12 de marzo en Madrid.
Alvarez cuenta hasta ahora con el apoyo de las federaciones del metal y de los servicios --dos de las más importantes-- y de momento han presentado también sus candidaturas a la Secretaría General de UGT Miguel Angel Cilleros --líder de la federación de Movilidad y Consumo-- y Gustavo Santana, secretario general de UGT en Canarias.
En declaraciones a los medios tras su intervención, Alvarez ha recordado que las candidaturas, formalmente, se presentan en el Congreso junto con los avales conseguidos, y que está trabajando para formar un "equipo competente" para consolidar su candidatura.
"Creo que puedo aportar. Hace un año ni se me ocurría pensar que iba a estar en la situación en la que estoy, pero no es una cuestión de carácter personal, sino colectivo", ha manifestado en su discurso, mayoritariamente en castellano.
"ADELGAZAR POR ARRIBA" A UGT.
Alvarez ha insistido en la necesidad de renovar el sindicato, con una estructura sectorial, "adelganzándolo por arriba" para dar más recursos a las bases y, sobre todo, dándole más transparencia para evitar nuevos casos de irregularidades tras el caso de los ERE en Andalucía.
"Hemos visto que este sindicato no estaba preparado para convivir con chorizos, y este es el momento de tomar las decisiones necesarias para que esto no pueda volver a ocurrir", ha arengado Alvarez en su discurso.
"NO RECENTRALIZARE NADA".
Ha hecho énfasis en los procesos de transparencia llevados a cabo en el sindicato catalán, poniendo como ejemplo que desde 2008 se publican en su página web todos los convenios firmados con las administraciones.
También ha abogado por hacer un plan de viabilidad tanto a nivel confederal como en cada comunidad autónoma, y su intención es mantener la autonomía de cada territorio: "Yo no recentralizaré nada. Al contrario, cada comunidad tiene una idiosincracia", ha apostillado.
RELEVO EN CATALUNYA.
Independientemente de si sale elegido en marzo como secretario general de UGT, Alvarez dejará de liderar UGT de Catalunya tras siete mandatos --desde 1990--, ya que en el último congreso (2013) ya anunció que no volvería a presentarse en el siguiente, en abril de este año.
Al preguntarle los periodistas por su relevo en Catalunya, ha respondido que en los próximos días se presentará una candidatura, y que la intención es tener una dirección "colegiada" del sindicato.
Los nombres que se sitúan como posibles sustitutos al frente del sindicato en Catalunya son Camil Ros y Laura Pelay, secretarios de Política Sindical y de Estado del Bienestar, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cilleros se presentará a la elección para sustituir a Cándido Méndez al frente de UGT
- Economía/Laboral.- Cilleros podría hacer pública su candidatura para suceder a Cándido Méndez en dos semanas
- Economía/Laboral.- Cuadros de MCA UGT-A no apoyan la candidatura de Josep Alvarez para sustituir a Cándido Méndez
- Economía/Laboral.- (Ampl) MCA-UGT propone que el secretario general del sindicato en Cataluña sustituya a Cándido Méndez
- Economía/Laboral.- MCA-UGT propone al secretario general del sindicato en Cataluña como sustituto de Cándido Méndez