MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha vuelto a poner en valor los sectores agrario, pesquero y alimentario en la economía española, así como su fortaleza en los mercados exteriores, ocupando el segundo lugar por facturación exportadora.
Burgaz ha recordado que estos logros llegan avalados por los últimos datos disponibles sobre comercio exterior relativos al mes de octubre, donde se registra un nuevo récord de exportaciones agroalimentarias y pesqueras, por valor de más de 43.000 millones de euros en los últimos doce meses, y un crecimiento del 6,9% con respecto al mismo periodo anterior.
El director general de la Industria Alimentaria ha realizado estas declaraciones durante la presentación de 'El sector agro-mar-alimentario español. Una visión renovada', un análisis panorámico de la situación actual de los sectores agroalimentario y pesquero, editado por Cajamar Caja Rural.
Burgaz ha incidido en las posibilidades de mejora del sector, al señalar que existen grandes oportunidades de crecimiento para la industria, gracias a la gran capacidad de producción del país, que ha permitido a España situarse como primer productor mundial o estar en los primeros puestos en ámbitos como el aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino, las frutas y hortalizas, la pesca o la carne de porcino.
Otros factores que potencian las posibilidades de crecimiento son la calidad de los productos españoles, como acredita el hecho de ser uno de los principales países en indicaciones geográficas de calidad o producción ecológica, así como la profesionalidad y la capacidad de innovación de las empresas del sector.
El director general se ha mostrado "optimista" sobre las posibilidades de crecimiento de estos sectores, gracias a las nuevas estrategias desarrolladas en estos últimos cuatro años y al nuevo marco normativo puesto en marcha, en el que se incluye la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, la Ley de integración asociativa o la de defensa de la calidad alimentaria.
Relacionados
- Economía.- Agricultura convoca ayudas para entidades asociativas del sector agroalimentario por valor de 1,7 millones
- Economía/Agricultura.- Popular financió con 3.800 millones de euros al sector agroalimentario en 2014
- Economía.- Agricultura dice que el sector agroalimentario es un "motor" de la recuperación y valora los fondos de la PAC
- Economía/Agricultura.-El superávit del sector agroalimentario y pesquero mejoró un 20% en julio, hasta 9.817 millones
- Economía.- Agricultura señala que la reforma fiscal considera las características del sector agroalimentario