CC.OO. ha calificado de "positiva" la evolución de la negociación colectiva en 2015 al haberse reducido el número de congelaciones salariales y 'descuelgues' de convenios y mejorado el incremento salarial medio pactado, que alcanzó el 0,74% a cierre de año, frente al 0,55% de 2014.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha subrayado en un comunicado que uno de sus objetivos esenciales es erradicar la devaluación salarial mejorando "sensiblemente" el poder adquisitivo de los salarios e incrementando el empleo de calidad.
La organización sindical ha destacado además el "importante" número de convenios colectivos con efectos económicos para 2015, con casi 6,5 millones de trabajadores amparados por ellos.
Pese a esta evolución general "positiva", CC.OO. recuerda que aún hay un alto número de convenios, principalmente de empresa, que están pendientes de renovación, así como convenios sectoriales de ámbito estatal como los de Contact Center, Banca, Pastas, Papel y Cartón, Consultorías y Estudios de Mercado.
Según datos publicados por el Ministerio de Empleo, a 31 de diciembre de 2015 se habían registrado en total 2.268 convenios colectivos, un 31,3% más que en 2014, con efectos sobre 6,48 millones de trabajadores, cifra un 36,4% superior a la del mismo periodo de 2014.
En 2015 se registraron 1.437 inaplicaciones de convenios, un 30,6% menos que en 2014, que afectaron a 43.173 trabajadores, cifra un 34,8% inferior a la del año anterior.
Relacionados
- El CRL afirma que Euskadi cierra un 2015 "flojo y negativo" en negociación colectiva, con 100.000 personas sin convenio
- Ceoe aplaude elevar el 1% del salario mínimo por estar en línea con la negociación colectiva
- Osakidetza anuncia una nueva reunión de la mesa sectorial a comienzos de 2016 para retomar la negociación colectiva