La tasa de inflación anual de Brasil se situó en diciembre en el 10,67%, por encima del 6,41% del año anterior, lo que representa el mayor alza de los precios desde el año 2002, según los datos publicados este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
BRASILIA, 8 (EUROPA PRESS)
De este modo, la inflación brasileña despide 2015 significativamente por encima del umbral de tolerancia establecido por el Banco de Brasil cuyo objetivo de inflación para 2015 era del 4,5%, con una banda de oscilación prevista del 2,5% al 6,5%.
"En 2015, el consumidor pasó a pagar más caro por todos los grupos de productos y servicios que componen el coste de la vida, especialmente en el caso de los gastos relativos a la vivienda, que subieron un 18,31%", explicó el instituto estadístico.
Además de los gastos relacionados con la vivienda (+18,31%), las mayores subidas estuvieron protagonizadas por los alimentos y bebidas (+12,03%), el transporte (+10,16%) y la educación (+9,25%).
En términos mensuales, la tasa de inflación se situó en diciembre en el 0,96%, frente al 1,01% de noviembre.
Este incremento de los precios en Brasil coincide con un empeoramiento de las condiciones de la economía, que en el tercer trimestre de 2015 sufrió una contracción del 1,7% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) retrocedió un 2,1%, ampliando así a tres trimestres consecutivos la recesión del país, el periodo más prolongado desde 1996.
Asimismo, en la última actualización de sus previsiones económicas, el Banco Mundial recortaba drásticamente sus pronósticos para Brasil, hasta una caída del 3,7% este año y del 2,5% en 2016, frente a la anterior estimación del -1,3% y el +1,1% previsto anteriormente.
Relacionados
- La inflación se descontrola en Brasil y cerró 2015 en el 10,67%, la tasa más alta en 13 años
- La inflación se descontrola en Brasil y cerró 2015 en el 10,67 %
- Estabilidad fiscal e inflación, foco de nuevo ministro en Brasil
- La inflación en Brasil fue del 1,01 por ciento en noviembre y acumula 9,62 por ciento en 2015