Bruselas, 20 sep (EFECOM).- El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, amenazó hoy con denunciar a los países que incumplan la normativa europea que regula las horas laborales semanales si no se aprueban cambios en esa legislación en los próximos meses.
Aunque la directiva de Tiempo de Trabajo, que entró en vigor en 1993, debía haberse modificado en 2003, las divergencias entre países en aspectos como los periodos inactivos de las guardias médicas y el máximo de horas de trabajo por semana han impedido hasta la fecha su actualización.
"Si los ministros (de Empleo) no pueden llegar a un acuerdo en los próximos meses, no tendré más remedio que llevar a los Estados miembros ante el Tribunal por ese motivo", alertó hoy Spidla en un comunicado.
Spidla respondió así al toque de atención dado hoy por el Defensor del Pueblo europeo, Nikiforos Diamandouros, quien pidió al Ejecutivo comunitario que resuelva "lo antes posible" la queja planteada por un médico alemán hace cinco años contra Alemania por su manera de computar las horas inactivas de las guardias hospitalarias.
Según el Defensor del Pueblo, "la Comisión Europea (CE) no tiene derecho a posponer la resolución de la queja de manera indefinida sobre la base de que la normativa (europea) va a reformarse en el futuro".
El comisario dijo que es consciente "de la difícil situación en que se encuentran los médicos, las enfermeras, los bomberos y otros profesionales que trabajan de guardia debido a que varios países no están cumpliendo las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre la directiva de tiempo de trabajo".
Ese Tribunal considera que los periodos inactivos de las guardias médicas deben computarse como tiempo de trabajo, frente a la posición de Alemania y de la mayoría de los países de la UE, que lo rechazan por el coste que la medida implicaría para los sistemas públicos de Sanidad.
Spidla confió en que la presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Finlandia, consiga llegar a una solución "en las próximas semanas".
"Los países deben actuar ahora. Sólo se puede llegar a un compromiso si todas las partes se mueven. La CE ha elaborado una propuesta de compromiso equilibrada. Por ello pido a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que encuentren una solución. Es inaceptable que los ciudadanos sufran por el estancamiento político" de ese asunto, añadió. EFECOM
mb/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen ofrece estabilidad laboral a cambio de ampliar la jornada semanal manteniendo el sueldo
- La sobremesa prolonga la jornada laboral española
- España se planta: los trabajadores piden al Gobierno que limite la jornada laboral
- Los españoles, mayoritariamente favorables a poner límites en la jornada laboral
- Españoles, mayoritariamente favorables a límites jornada laboral