Economía

La confianza del consumidor bate su récord histórico al cierre de 2015, al ganar 16,8 puntos en el ano

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cerró 2015 en su récord histórico, 107,4 puntos, con lo que registra un incremento anual de 16,8 puntos, con ganancias superiores en términos absolutos para la valoración de la situación actual (+18,4 puntos), frente a las expectativas, que crecen 15,3 puntos.

Según este índice elaborado por el CIS, en términos mensuales la ganancia fue de 2,8 puntos por una mejor valoración de la situación actual, que crece un punto en este mes, y por el mayor incremento de las expectativas, que alcanzan los 4,7 puntos.

La evolución trimestral, no obstante los avances registrados en los dos últimos meses, resulta negativa después de trimestres continuados de crecimiento, ya que el ICC del cuarto trimestre pierde 1,8 puntos respecto al registrado en el trimestre anterior, con mayores caídas en el índice de situación actual (-4,5 puntos) y una cierta estabilidad en el índice de expectativas (-0,4 puntos).

Por su parte, la media anual de 2015 se sitúa este año muy por encima de todos los años de la serie, tanto en el caso del ICC como en el de sus dos componentes.

En concreto, la media anual del ICC, de 102,9 puntos, supera por primera vez los 100 puntos, y el anterior máximo de 90,5 puntos obtenido en 2005.

La media del índice de expectativas (113,9 puntos) y la del índice de situación actual (91,8 puntos) se encuentran muy por encima de los anteriores máximos observados también en el año 2005, 98,3 y 82,8 respectivamente.

El índice de valoración de la situación actual se sitúa en diciembre en 95,2 puntos, con una mejora de un punto en relación al pasado mes de noviembre.

Esta evolución positiva del indicador es el resultado de un comportamiento muy homogéneo de todos sus componentes. La valoración de la evolución general de la economía aumenta en 0,9 puntos, la percepción de las posibilidades del mercado de trabajo crece en 1,1 puntos y la valoración de la situación de los hogares ofrece un avance de un punto.

Por otro lado, el índice de expectativas llega en diciembre a los 119,6 puntos, lo que supone un incremento de 4,7 puntos respecto al mes precedente. La evolución de sus tres componentes es coherente con este notable crecimiento del índice, aunque presenta diferentes intensidades.

Así, las expectativas respecto a la situación de los hogares aumentan 2 puntos, las referidas al mercado de trabajo se incrementan en 5,9 puntos y las expectativas sobre la situación económica presentan un avance de 6,3 puntos.

Finalmente, y como información adicional al ICC, la evolución de las expectativas en relación a los precios, los tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos también son positivas.

En términos mensuales, se observa un aumento de las expectativas de ahorro (+4,9 puntos) y de consumo de bienes duraderos (+2,4 puntos) y un descenso de los temores de inflación (-3,9 puntos). Por último, aumenta en 5,6 puntos el temor a un incremento futuro de los tipos de interés.

(SERVIMEDIA)

04-ENE-16

JBM/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky