El sindicato CC.OO. ha reclamado una recuperación del consenso en torno al Pacto de Toledo para corregir la actual situación de las pensiones con nuevas fórmulas de revalorización que permitan mantener su poder adquisitivo a lo largo de la vida del pensionista.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En una nota de prensa, CC.OO. asegura que la actual forma de revalorización, que hará que las pensiones suban en 2016 el 0,25% mínimo que fija la ley, supondrá una pérdida anual de poder adquisitivo "importante y sostenida en el tiempo" cuando la a situación económica se normalice y la inflación se sitúe en los objetivos establecidos por las instituciones europeas.
"Lo peor está por venir", ha advertido el sindicato, que asegura que el efecto coyuntural de inflación negativa no consigue, ni tan siquiera, corregir los efectos de la congelación de pensiones de 2011 y 2012.
CC.OO. también pide reformas estructurales del sistema de pensiones para garantizar los ingresos necesarios para mantener el compromiso de solidaridad intergeneracional que está en la base del sistema de Seguridad Social.
Relacionados
- La transformación digital, el gran desafío hotelero
- Los algoritmos serán los encargados de pilotar la nueva economía digital
- Los algoritmos serán los encargados de pilotar la nueva economía digital
- Fujitsu quiere impulsar la transformación digital en España con talento español
- Los andaluces centran sus búsquedas navideñas en Internet en artículos deportivos y jamón, según Marketing Digital