MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy que será difícil que el total de las Administraciones Públicas registre superávit en sus cuentas al cierre de 2008, aunque indicó que habrá que esperar al resultado de la Seguridad Social y de las comunidades autónomas.
En declaraciones a los medios antes de su comparecencia en la Cámara Baja para explicar la propuesta del Gobierno para reformar el modelo de financiación autonómica, Solbes valoró así los datos de la Ejecución Presupuestaria correspondientes al mes de julio, que situaron el déficit del Estado en el 0,89% del PIB.
Solbes reconoció que el dato es "malo" y explicó que los ingresos se han comportado "algo peor" de lo que estaba presupuestado, lo que ha provocado un incremento del déficit mayor de lo previsto. "Esto genera una probabilidad mayor de que el déficit total a fin de año no corresponda con el superávit previsto", señaló.
No obstante y aunque insistió en que es pronto para hablar de cifras concretas, aseguró que el resultado dependerá, en gran medida, de la evolución del superávit de la Seguridad Social que, según Solbes, se ha comportado mejor de lo previsto, y de las cuentas finales de las comunidades autónomas.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Amp) Solbes dice que su propuesta de financiación es un buen punto de partida y cumple con el Estatut
- Economía/Macro.- Solbes afirma que su propuesta sigue siendo un "buen punto de partida" y no contradice el Estatut
- Economía/Macro.-Solbes dice que no le asusta la oposición de los grupos catalanes a su modelo de financiación autonómica
- Economía/Macro.- Solbes afirma que el descenso del IPCA en agosto es "el dato bueno de la jornada"
- Economía/Macro.- Solbes comparecerá en el Congreso el día 28 para explicar la reforma de la financiación autonómica