El grupo Vodafone, Huawei y u-blox han enviado con éxito el primer mensaje a través del pre-estándar NB-IoT (Banda Estrecha de Internet de las Cosas), lo que supone su primera prueba comercial de una nueva tecnología que hará Internet de las Cosas "más eficiente" a la hora de conectar objetos a la red que estén en zonas de difícil acceso con conectividad móvil o que requieran una batería de larga duración.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Según explican en un comunicado, VODAFONE (VOD.LO)y Huawei han integrado con EXITO (EXITO.COL)la tecnología en la red móvil existente del operador en España y enviaron el primer mensaje con el pre-estándar NB-IoT a un módulo u-blox ubicado junto a un contador de agua proporcionado por Aguas de Valencia
Las empresas remarcan que los contadores de agua son sólo uno de los objetos que podrían conectarse utilizando NB-IoT, una tecnología que ofrece "una solución económica, una gran duración de batería, una zona de cobertura amplia para objetos que requieran una conexión móvil de largo alcance y bajo consumo energético".
"La mejora en la penetración y la poca necesidad de batería hacen posible conectar dispositivos a través de NB-IoT de manera sencilla y eficiente mediante una red móvil establecida", afirman las empresas, que afirman que esta tecnología promete conseguir hasta 10 años de vida en la batería y gran penetración de cobertura en interiores.
La prueba ha utilizado los chipsets y software de Huawei y ha sido la primera de su tipo en implantar con éxito la comunicación de banda estrecha en bandas de telefonía móvil. "El despliegue de NB-IoT en el espectro móvil licenciado significa que es seguro y menos susceptible de interferencias y puede proporcionar una mejor garantía de servicio", incide.
Relacionados
- La CE aprueba destinar 609 millones a Cataluña para reducir el paro y mejorar la educación
- El cermi celebra el descenso del paro de las personas con discapacidad “aunque queda mucho camino por recorrer”
- Foro, partidario de devolver el proyecto al Gobierno porque supone "paro y pobreza"
- La tasa de paro entre personas con discapacidad cae 2,8 puntos, aunque sigue 7,8 por encima de la general
- Discapacidad. la tasa de paro de las personas con discapacidad descendió 2,8 puntos en 2014