BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
La compañía catalana Tecnoquark ha debutado este lunes en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio de salida de 1,96 euros, con el objetivo de financiar la creación de una filial en China en la que fabricará componentes para la automoción.
Con la cotización en el mercado alternativo pretende también poder invertir en maquinaria para producir componentes destinados al sector aeronáutico desde su sede en Manresa (Barcelona).
Durante el acto simbólico del toque de campana de salida al MAB, el socio fundador y consejero delegado de la compañía, Carlos Soler, ha explicado que la entrada en el mercado alternativo "no es el final, sino el principio de muchos retos que están por venir".
Ha afirmado que el objetivo de TECNOQUARK <:TQT.MC:>es internacionalizarse y buscar nichos de mercado en el mundo que les permita crecer, con la incorporación de nuevas empresas que aporten nueva tecnología.
Después de dos ampliaciones de capital, Tecnoquark ha conseguido unos fondos propios de 7,5 millones de euros, y el objetivo es obtener 10 millones de euros en dos años a través del MAB, que se sumarán a los 4,5 millones conseguidos a través de Sicavs, particulares y 'family office'.
El año pasado, Tecnoquark registró unos ingresos de 3,5 millones de euros y un ebitda de 400.000 euros, y un 70% de sus ventas corresponden a negocio en el extranjero.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Isolux refuerza su negocio de aparcamientos al comprar un parking en Tenerife
- Economía/Empresas.- Adveo nombra un nuevo director financiero
- Economía/Empresas.- Naturhouse entra en el Ibex Small Cap
- Economía/Empresas.- Indra desplegará sistemas de ayuda a la navegación en China por 18,4 millones
- Economía/Empresas.- Las fusiones y adquisiciones transfronterizas alcanzan un valor superior al billón este año