
Después de los problemas de Strauss Kahn con las autoridades francesas, y de la caída en desgracia del poderoso Rodrigo Rato, ahora será Christine Lagarde la que tendrá que sentarse en el banquillo por un pago a un empresario cercano a Sarkozy en 2008, tal y como ha confirmado hoy su abogado.
Un tribunal de arbitraje promovido por Lagarde durante su periodo al frente de la cartera de Economía en el Gobierno liderado por Nicolas Sarkozy determinó en 2008 que el empresario galo Bernard Tapie debería cobrar una indemnización de 404 millones de euros por la venta de Adidas al banco semipúblico Crédit Lyonnais en 1994 para así incorporarse como ministro al Ejecutivo liderado entonces por François Miterrand.
A principios del mes de diciembre, el Tribunal de Apelación de París ya había sentenciado que Bernard Tapie debe devolver el importe de la indemnización recibida en 2008 por la venta de Adidas en 1994.
Los tres últimos directores gerentes de la institución, incluida la propia Lagarde, se han visto envueltos en distintas investigaciones y causas judiciales que han puesto en duda la credibilidad del Fondo. Rato, quien tomó las riendas de la institución con sede en Washington entre 2004 y 2007, pudo haber llevado a cabo sus actividades de blanqueo de dinero durante su periplo en el Fondo.
Dominique Strauss-Kahn fue invitado por su parte a dimitir tras ser denunciado por la violación de Nafissatou Diallo, una camarera del hotel Sofitel de la Gran Manzana y del que fue absuelto, y además fue también imputado por su presunta relación con una red de prostitución en el caso Carlton. En esta ocasión, las prostitutas retiraron los cargos de proxenetismo contra el galo.
El FMI no se despeina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó hoy su "confianza" en su directora gerente, Christine Lagarde, tras conocerse que será juzgada por su presunta "negligencia" en la indemnización millonaria concedida por Francia al empresario Bernard Tapie en 2007, cuando ella era ministra de Economía.
"El Directorio Ejecutivo del Fondo (que representa a sus 188 países miembros) continúa expresando su confianza en la capacidad de la Directora Gerente de llevar a cabo sus funciones de manera efectiva", afirmó Gerry Rice, portavoz de la institución en un escueto comunicado.
Rice agregó: "Como hemos señalado anteriormente, no sería apropiado hacer comentarios sobre un caso que está actualmente ante la justicia francesa".