Economía

Economía.- COAG rechaza la propuesta de contrato-tipo para el lácteo al no ofrecer garantías de precios y recogida

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha rechazado la última propuesta de contrato-tipo homologado para el suministro de leche cruda de vaca que presentó la interprofesional láctea (Inlac), porque no refuerza la posición negociadora de los ganaderos ni ofrece garantías de precios y recogida.

"No habrá lugar a la negociación. La industria impondrá sus condiciones porque el contrato así se lo facilita", ha subrayado el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte.

De esta forma, COAG indica en un comunicado que el contrato-tipo no recoge una definición de una 'leche tipo' que garantice homogeneidad en cuanto a los criterios de calidad exigibles por parte de las industrias e imposibilite bajadas de precios encubiertas de manera unilateral por parte de las industrias.

Además, consideran que tampoco supone una garantía de precios rentables para el ganadero, porque "deja abierta la posibilidad a precios variables y mixtos", sin indexación alguna a índices de referencia que tengan en cuenta los costes de producción de cada uno de los agentes de la cadena.

La asociación agraria ha subrayado que no genera estabilidad en las relaciones contractuales ni garantía de recogida en las explotaciones porque no obliga a una duración mínima de un año en los contratos. Además, indica que traslada al ganadero responsabilidades que venían ejerciendo hasta ahora las administraciones públicas.

COAG, que se negó a firmar el acuerdo para la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo en septiembre, ha subrayado que "lamentablemente" el tiempo les dio la razón, ya que considera que el acuerdo "no está sirviendo para garantizar un precio remunerativo para los ganaderos que al menos cubra los costes de producción".

De esta forma, la asociación ha recordado que según datos oficiales, el precio medio en España se ha situado en octubre en 0,30 euros/litro, muy por debajo de costes (0,34 euros/litro).

Inlac, la interprofesional que engloba a todo el sector lácteo, tanto de la rama de producción como en la transformadora, alcanzó ayer un principio de acuerdo sobre el texto del contrato homologado para el suministro de leche cruda de vaca, que deberá ser ratificado por cada una de las organizaciones miembro para su entrada en vigor.

En concreto, el contrato homologado tendrá implicaciones para ambas partes en cuanto a la duración, los periodos y el volumen de leche a entregar con un margen de variación del 10% o la fijación de un precio fijo, mixto o variable sometido a diferentes referencias, así como las condiciones de pago.

El contrato también recoge cláusulas referidas a la calidad y trazabilidad de la leche, la duración y la prórroga o las condiciones de renovación y modificación del contrato, entre otras. Desarrolla el real decreto 125/2015, que supone la evolución del paquete lácteo en un entorno de liberalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky