Economía

Economía.- La CNMC propone que Vodafone y Orange puedan superar los límites de espectro tras comprar Ono y Jazztel

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto ampliar los límites del espectro radioeléctrico, que actualmente superan Vodafone-Ono y Orange-Jazztel, tras sus respectivos proceso de fusión, con la condición de que se comprometan a permitir el acceso a terceros en condiciones "razonables".

La CNMC ha aprobado un informe por el que propone ampliar la cantidad de espectro radioeléctrico del que pueden disponer los operadores de telecomunicaciones, pero este aumento estaría condicionado a que los operadores ofrezcan un acceso mayorista al espectro a terceros operadores.

Según destaca la Comisión en un comunicado, el espectro radioeléctrico es "un recurso escaso y esencial" para poder dar servicios de telefonía móvil, motivo por el que el Gobierno fijó en 2011 límites para que ningún operador pudiera acaparar más de 185 megaherzios (MHz).

Sin embargo, tras las concentraciones de VODAFONE (VOD.LO)Ono y de ORANGE (FTE.PA)JAZZTEL (JAZ.MC) estos dos operadores superan el límite del espectro, por lo que deberán devolver parte de sus frecuencias al Ministerio de Industria.

Por su parte, Movistar cuenta actualmente con 164,6 megaherzios y Yoigo, con 64,6 megaherzios. Además, la CNMC subraya que Yoigo es el único cuarto operador europeo que no tiene espectro en las bandas bajas.

"Por ello, el coste para Yoigo de desplegar una red equivalente a la de los otros tres operadores es muy superior y se ve obligado a alcanzar un acuerdo de roaming nacional con otro operador (en su caso, Movistar)", explica.

Ante esta situación, la CNMC entiende que la modificación al alza de los límites presentaría "desde el punto de vista técnico y de evolución tecnológica, significativos beneficios para los operadores que actualmente ven limitada su capacidad de adquirir nuevo espectro". En cambio, admite que el potencial acaparamiento de espectro podría empeorar las actuales condiciones competitivas.

Por ello, la CNMC considera "razonable" flexibilizar al alza los actuales límites de espectro en las bandas altas "si se encuentra condicionada a que el operador que sobrepase los actuales límites adquiera el compromiso de ofrecer un acceso mayorista en condiciones razonables".

De esta manera, remarca que los operadores que no dispusieran de espectro tendrían "la posibilidad de configurar una oferta de servicios competitiva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky