El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha pedido este lunes que el próximo Gobierno central que surja de las elecciones del domingo, y que ha augurado que deberá ser de coalición, presente una "propuesta inmediata" para el encaje de Cataluña en el conjunto de España y que para la patronal pasa por el pacto fiscal, en una línea similar al concierto vasco y navarro.
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
En un encuentro con prensa previo a la asamblea general de la entidad, ha defendido que Cataluña tiene un gran peso en la política y la economía española y se debe recuperar un nuevo diálogo: "El político que quiera gobernar estos cuatro años no puede dejar la unidad de Catalunya en el resto de España fuera de su calendario".
En este sentido, ha pedido rapidez para que en el primer o segundo año de legislatura se consiga volver a la "normalidad" de las relaciones entre Cataluña y el resto de España, y ha descartado afectación a la economía por la política dada la fortaleza de las bases de la recuperación, siempre que se mantenga la seguridad y la estabilidad.
"En la economía no nos influirá tanto el mundo de la política, nos generará incertidumbres en algún momento, es posible, pero nos acostumbraremos rápidamente", ha constatado, y ha pronosticado un trienio 2016-2017-2018 de continuidad del crecimiento.
Ha añadido que en los debates electorales ha echado en falta "menos declaraciones y más programas económicos", y que los partidos que lleguen al Gobierno deben adaptar sus discursos a la realidad.
MODELO DEL S.XXI
Preguntado por la CUP, ha opinado que sus principios no encajan en el siglo XXI, sino en el XIX, tras haber expuesto en su discurso sin hacer referencias explícitas: "Continuamos apostando por el sentido común ante las propuestas que pretendan implementar un sistema diferente al conseguido en los últimos 100 años; ya no toca, ya no tiene sentido".
"Quien quiera participar en la vida democrática, el futuro y el progreso deberá reconducir sus expresiones a un mundo global, una Europa unida y una manera de trabajar sin crispación ni caos".
En todo caso, Gay de Montellà ha expuesto que la clase política española y catalana "se deberá acostumbrar a trabajar en coaliciones, hacer alianzas y apoyar a grupos que no están en sus líneas" en un contexto de más partidos porque el distanciamiento ciudadano provocado por la corrupción ha hecho aparecer nuevos jugadores.
"Faltan seis días para ver cómo acaba este proceso, pero es evidente que esto va de coaliciones o de pactos, apoyos, alianzas. No está lejos de lo que siempre hemos defendido: diálogo negociación y pacto", ha sostenido.
Relacionados
- Fomento del Trabajo pide al próximo Gobierno una "propuesta inmediata" para Catalunya
- Violencia género. el gobierno considera “un disparate” la propuesta de ciudadanos
- El Gobierno solicita al Cabildo de Lanzarote información sobre su propuesta para crear una Autoridad Portuaria
- Convergencia presenta en Madrid su "propuesta de diálogo" con el Gobierno central
- La fape discrepa de la propuesta de pablo iglesias de obligar por ley al presidente del gobierno a ir a debates